
En Pamplona, este sábado se congregaron alrededor de mil personas, según la Delegación del Gobierno, en apoyo a la manifestación convocada por el Movimiento 6F y la nueva asociación Semilla y Belarra, quienes demandan mejoras para el sector primario en Navarra.
La marcha comenzó en el parque de Antoniutti pasadas las 18:20 horas, encabezada por una pancarta que rezaba 'En defensa del sector primario'. Un grupo de niños abrió el desfile, recorriendo el trayecto en tractores de juguete, seguidos por el resto de los manifestantes bajo la consigna 'Por nuestro futuro'.
La mayoría de los asistentes lucían chalecos amarillos, característicos de las protestas agrarias de los últimos meses. En la movilización participaron representantes de UPN, incluyendo a la portavoz en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola, y a los parlamentarios Juan Luis Sánchez de Muniáin y Cristina López.
Antes de dar inicio a la manifestación, Fran Jaso de Semilla y Belarra, José Chocarro del Movimiento 6F y Alberto Alecha de ambos colectivos, brindaron declaraciones a los medios.
Chocarro explicó que regresan a las calles para retomar sus reclamos relacionados con la Política Agraria Común, una "reforma fiscal", las "cláusulas espejo" y por precios competitivos. Criticó que, a pesar de dos meses de movilizaciones, "todo han sido palabras bonitas, pero todavía no tenemos nada firmado".
Por su parte, Fran Jaso detalló que la intención de la manifestación es transmitir un mensaje de unión del sector agrario e involucrar a la población en un problema que nos afecta a todos. Destacó la importancia del sector agrario como el primer eslabón en la producción de alimentos, subrayando que "el sector agrario somos todos".
En relación con los objetivos de Semilla y Belarra, Jaso mencionó el deseo de alcanzar un gran número de asociados, tener claridad en sus acciones e iniciar labores a nivel regional, para luego extenderse al resto de las comunidades y llegar hasta Europa.
Alberto Alecha compartió que se llevó a cabo una reunión con representantes del sector agrario de diversas regiones de España y de Iparralde, evidenciando que a pesar de tener problemas diferentes, el temor común es la extinción del sector. Admitió que es crucial unir esfuerzos para afrontar estos desafíos y evitar un futuro donde instituciones externas controlen lo que consumimos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.