24h Navarra.

24h Navarra.

María Chivite defiende la legalidad de condenados por ETA en las listas de EH Bildu.

María Chivite defiende la legalidad de condenados por ETA en las listas de EH Bildu.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha hablado sobre la controversia surgida por la inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 personas condenadas por su pertenencia a la banda terrorista ETA. Chivite ha manifestado que aunque legal por la aprobación de la Junta Electoral, no le agrada. Sin embargo, ha señalado que era lo que se pedía a ETA, abandonar las armas y formar parte del sistema democrático. "ETA desapareció hace diez años. El futuro de la sociedad vasca o navarra, guste o no, en determinados sitios, guste o no, se tiene que construir con Bildu", ha asegurado.

La presidenta ha añadido que, aunque hay personas en esas listas que no le gustan, es importante pensar en el futuro y la convivencia de Navarra. El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha denunciado que 44 personas en las listas de EH Bildu en el País Vasco y Navarra en las elecciones autonómicas, municipales y forales del 28 de mayo, habían estado condenadas en el pasado por pertenencia y colaboración con ETA, y siete de estas personas "incluso estuvieron condenadas por asesinato".

Chivite ha desestimado la posibilidad de que EH Bildu forme parte del Gobierno si dan los números, asegurando que el PSOE no lo contempla. La candidata ha solicitado más apoyo electoral a su partido para no depender de apoyos externos.

Asimismo, la presidenta ha criticado que se han vertido muchas mentiras sobre el actual Ejecutivo de Navarra como, por ejemplo, que existe una coalición de Gobierno con Bildu. "Bildu no forma parte del Gobierno de Navarra", ha subrayado. La candidata ha confesado que quiere reeditar el actual Ejecutivo de coalición con Geroa Bai y Podemos, pero "de manera diferente" y con un mayor apoyo del PSOE para no depender del sostén de terceros partidos.

"La mayoría navarra que no es nacionalista tiene en nuestra formación política la garantía de la pluralidad, la institucionalidad y el equilibrio. Por eso vamos a ampliar nuestra base social para no tener que depender de formaciones políticas externas", ha añadido Chivite.