
PAMPLONA, 18 de agosto. El lunes da inicio un nuevo ciclo escolar para 1.026 niños y niñas de 0 a 3 años que han sido admitidos en las doce escuelas infantiles municipales de Pamplona. Hasta el momento, el 90,71% de las plazas disponibles ha sido ocupado, aunque aún quedan 105 asientos vacantes, en su mayoría para los bebés nacidos entre enero y septiembre de 2023. Sin embargo, la lista de espera es significativa, alcanzando a 1.199 menores.
Las escuelas infantiles de Pamplona están distribuidas estratégicamente por diferentes barrios, con el propósito de atender a la mayor cantidad de familias posible. Entre estas localidades se encuentran Azpilagaña, Milagrosa-Arrosadia, Buztintxuri, Rochapea, Txantrea, Mendebaldea, Mendillorri, Lezkairu y San Juan.
Los centros educativos con mayor demanda este año son Lezkairu, donde la lista de espera alcanza las 311 solicitudes, seguido de Mendebaldea (171), Hello Azpilagaña (147), Donibane (126) y Mendillorri (120). Según comunicados del Ayuntamiento, este fenómeno refleja un creciente interés por parte de la ciudadanía en acceder a una educación temprana que favorezca el desarrollo integral de los menores. Además, este enfoque permite a las familias encontrar alternativas para conciliar la vida laboral y familiar, a la vez que promueve un modelo educativo innovador.
En este nuevo curso, el Ayuntamiento ha puesto énfasis en el desarrollo profesional del personal educativo para ayudar a los niños y a sus familias. Se prevé un enfoque centrado en la investigación y la formación, que busque acompañar con sensibilidad y ternura a los menores en sus primeras etapas de vida.
Además, el 18 de agosto también marca el inicio del período para las solicitudes fuera de plazo para el curso 2025-2026, comenzando a las 8:30 horas. Se considerarán estas nuevas solicitudes solo si hay vacantes tras agotar la lista de espera actual.
La apertura del curso escolar coincide con las obras de renovación en los espacios exteriores de las escuelas infantiles Hello Buztintxuri y Hello Azpilagaña. Estas remodelaciones están diseñadas para ofrecer un entorno más enriquecedor desde el punto de vista educativo y sensorial para los niños, y han sido desarrolladas en colaboración con el departamento de Proyectos y Movilidad del Ayuntamiento, tras una reflexión conjunta con los equipos educativos. Se financian con los fondos europeos Next Generation.
El presupuesto destinado a las escuelas infantiles municipales de Pamplona para el año 2025 se eleva a 13.603.530 euros. De esta cantidad, el departamento de Educación del Gobierno de Navarra proporcionará 5.260.375,14 euros para la gestión de estas instalaciones en el curso 2024-2025, una cantidad que se renovará para el siguiente curso.
Las escuelas ofrecen diversas opciones lingüísticas, incluyendo castellano, euskera, así como programas que combinan estas lenguas con inglés. También se dispone de alojamiento en jornada completa y media jornada, mayormente con servicio de comedor.
Desde 2016, el Ayuntamiento ha implementado el proyecto 'Hemengoak - De aquí', que se centra en ofrecer menús saludables y sostenibles, preparados en los mismos centros con ingredientes ecológicos y de proximidad, supervisados por una nutricionista. Este programa alimenta a más de 950 niños diariamente, además de a 154 profesionales que trabajan en las escuelas que cuentan con servicio de comedor.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.