
El Gobierno de Navarra ha confirmado que las tarifas de matrícula en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se mantendrán sin cambios durante el año académico 2025-26, garantizando así una continuidad que se inició en 2022. Este ajuste inicial permitió que los precios se equipararan a los niveles del curso 2011-12, en cumplimiento de lo acordado en la Conferencia General de Política Universitaria.
De acuerdo a la orden foral publicada recientemente en el Boletín Oficial de Navarra, el departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha fijado el coste de los estudios de Grado en 15,10 euros por crédito para aquellos programas con baja experimentalidad. En contraste, los grados que presentan mayor experimentalidad tendrán un precio de 21,38 euros por crédito.
En lo que respecta a los másteres habilitantes, el costo de la primera matrícula se establece en 17,95 euros por crédito para los de baja experimentalidad, mientras que los que pertenecen a alta experimentalidad se fijan en 21,38 euros por crédito. Además, se han incorporado nuevas titulaciones en los posgrados no habilitantes, cuyo precio asciende a 28,35 euros por crédito.
La política de bonificaciones también ha sido aclarada, permitiendo que los estudiantes de familias numerosas o monoparentales de categoría especial, así como aquellos con un grado de discapacidad del 33% o más, víctimas del terrorismo, de violencia de género, y los solicitantes de protección internacional, estén totalmente exentos del coste de matrícula. Por su parte, las familias numerosas o monoparentales de categoría general podrán beneficiarse de una reducción del 50%. El Gobierno de Navarra se encargará de financiar estos importes para aquellos que cumplan con los requisitos.
Los métodos de pago seguirán siendo los habituales, brindando opciones de pago único o fraccionado. El pago único deberá realizarse en el plazo estipulado en la carta de matrícula, mientras que la opción fraccionada estará disponible para estudiantes de Grado y Máster, permitiendo el abono en cuatro plazos: el primero, junto con los costos de servicios administrativos y seguro escolar, y los siguientes en octubre, enero y abril.
Esta reciente revisión de los precios es la primera bajo el nuevo convenio de financiación, recientemente firmado entre el Gobierno de Navarra y la UPNA, que prevé la mayor inversión económica en la historia del centro académico, superando los 400 millones de euros para el periodo 2025-2028, según declaraciones del Ejecutivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.