24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra iniciará en enero la Mesa de Fiscalidad para definir acciones para 2025.

Navarra iniciará en enero la Mesa de Fiscalidad para definir acciones para 2025.

PAMPLONA, 22 de enero. La dinámica política en Navarra sigue evolucionando y, en esta ocasión, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha revelado que en el transcurso de este mes se llevará a cabo una crucial reunión de la Mesa de Fiscalidad. Este encuentro contará con la participación de los principales actores del Gobierno foral: el PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Este colectivo se reunirá con el objetivo de abordar medidas en el ámbito tributario y avanzar hacia la aprobación de una normativa fiscal consensuada, la cual debería estar en marcha antes de que finalice 2025.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Arasti enfatizó la importancia de esta Mesa de Fiscalidad, afirmando: “Convocaremos a los grupos políticos antes del 31 de enero para que puedan compartir sus prioridades respecto a la reforma fiscal”. Según sus palabras, si bien aún no existe una propuesta concreta, existe un compromiso firme por parte del Gobierno para desarrollar esta iniciativa a lo largo del presente año, con la esperanza de que se ratifique en la próxima ley de medidas tributarias, siempre que se alcance un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas que apoyan al Ejecutivo y otras posibles colaboradoras antes del cierre del año 2025.

Al ser cuestionado sobre la definición que maneja el Gobierno sobre rentas medias, Arasti instó a esperar las propuestas que emerjan de la Mesa de Fiscalidad, sugiriendo que lo más prudente es abordar esta cuestión de manera colectiva: “Prefiero no adelantar ningún detalle, ya que no hemos comenzado las conversaciones. Es esencial que esta Mesa de Fiscalidad se ponga en marcha para que podamos discutir y establecer un consenso respecto a lo que definimos como renta media y qué aspectos debe abordar esta reforma fiscal”, indicó el consejero.

Sobre las posibles medidas que podrían surgir de esta mesa de trabajo, Arasti afirmó que aún no es el momento de hacer especulaciones: “No quiero lanzar ningún mensaje confuso ahora. Es fundamental que nos sentemos y mantengamos un diálogo constructivo para entender hasta dónde podemos llegar con las diferentes fuerzas que apoyan al Gobierno”.

El consejero ha dejado claro que el camino hacia la determinación del impacto de cualquier medida que se proponga será un proceso laborioso, aunque se comprometió a que el Gobierno dedicará esfuerzos significativos para este análisis durante todo el año 2025.

Finalmente, en relación a las deducciones aplicadas en el Impuesto de Sociedades, Arasti aseguró que dichas reflexiones se abordarán en el foro mencionado. “El departamento será el encargado de evaluar este asunto, así como de analizar el efecto de estas deducciones en las empresas. Debemos determinar si están cumpliendo su función de apoyo o si, por el contrario, hay algunas que no están provocando los resultados esperados y sería pertinente eliminarlas”, concluyó.