
La ciudad de Pamplona se alista para ser protagonista en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo - Fitur, que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en el renombrado recinto IFEMA de Madrid. En este evento, el Ayuntamiento presentará su renovada marca turística, 'Pamplona. Muy viva. Iruña. Bizi-bizirik', destacando el rico patrimonio y la vibrante cultura que la ciudad ofrece a un variado público compuesto por profesionales del sector provenientes de más de 150 países.
Encabezando la delegación se encuentra el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, quien estará acompañado por varios concejales delegados, incluyendo a Mikel Armendáriz, responsable de Promoción Económica y Turismo, y Maider Beloki, concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte. Esta representación municipal refleja el compromiso del Ayuntamiento de impulsar la imagen de la ciudad a nivel internacional.
Desde el Consistorio, se ha enfatizado que la oferta turística de Pamplona va más allá de los conocidos Sanfermines, ya que los elementos culturales y el patrimonio artístico son los fundamentos de su propuesta para Fitur. Mikel Armendáriz explicó en la Comisión de Presidencia que durante la feria, la ciudad de Pamplona dará a conocer su estrategia turística en un stand que el Gobierno de Navarra ha establecido, que ocupa una superficie de 500 metros cuadrados en el pabellón 9 del recinto ferial.
El acto de inauguración del stand está previsto para el miércoles a las doce del mediodía, donde Armendáriz estará presente. El alcalde Asiron, por su parte, liderará la delegación de Pamplona durante el jueves y el viernes, asegurando así una fuerte presencia en el evento y una plataforma para captar la atención de visitantes y profesionales.
La propuesta turística de Pamplona, respaldada por el lema 'Pamplona. Muy viva. Iruña. Bizi-bizirik', se centrará en las diversas facetas culturales de la ciudad. Se destacará no solo la emblemática fiesta de Sanfermines, sino también las múltiples actividades culturales y festivales que Pamplona acoge durante todo el año, así como la riqueza de su patrimonio histórico y artístico.
Las imponentes murallas renacentistas de Pamplona, declaradas Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural, se han transformado en un parque público que no solo sirve como un pulmón verde en el centro de la ciudad, sino que también actúa como un vibrante centro de cultura contemporánea.
Los cuatro espacios expositivos de este lugar son auténticos refugios para los amantes del arte, permitiendo que el público explore distintas expresiones artísticas contemporáneas a través de jornadas de pensamiento, festivales de teatro y variadas visitas, convirtiéndose en un sitio ideal para la mediación cultural.
En los meses primaverales de mayo y junio, la Ciudadela se llena de música, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad mediante festivales como el Iruña Rock y Dantz Point, que exploran diversos estilos musicales. Durante el verano, el Festival de las Murallas ofrece actuaciones escénicas, mientras que en navidades se presentan instalaciones artísticas bajo el concepto de Otras Luces.
La agenda cultural de Pamplona se extiende a lo largo de todo el año, destacándose colaboraciones municipales en iniciativas como el festival Flamenco On Fire, que ha convertido a la ciudad, cuna del guitarrista Sabicas, en un referente del flamenco en el ámbito nacional; y el festival Santas Pascuas, que trae a Pamplona una vibrante oferta de música urbana y contemporánea durante la época navideña.
Durante Fitur, el Ayuntamiento tiene el objetivo de presentar estas y otras propuestas ante agentes turísticos y profesionales del sector, con diversas reuniones programadas, incluyendo una presentación especial en el stand de Navarra este miércoles a las 16 horas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto PSTD Pamplona SF365 y cuenta con el respaldo de financiación europea, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia-NextGeneration EU, una herramienta clave en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
En este contexto, Pamplona ha recibido una asignación de 5.492.500 euros, destinada a ejecutarse en un lapso de tres años para el desarrollo y la implementación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Pamplona SF365', que abarca 13 actuaciones estructuradas en cuatro ejes temáticos enfocados en la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y el fortalecimiento de la competitividad en el sector.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.