24h Navarra.

24h Navarra.

Pamplona invierte 388.000 euros en escenarios para las fiestas de San Fermín.

Pamplona invierte 388.000 euros en escenarios para las fiestas de San Fermín.

PAMPLONA, 5 de mayo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha tomado una decisión clave para las festividades de San Fermín, destinando un total de 388.279,32 euros a la creación de escenarios en cuatro puntos neurálgicos de la ciudad. Las plazas del Castillo, los Fueros, Compañía y el paseo de Sarasate serán los escenarios principales donde convergerán conciertos y diversas actividades culturales durante las celebraciones.

El contrato aprobado establece la instalación de infraestructuras escénicas adecuadas para cada uno de estos icónicos espacios, además de detalles técnicos como sonido e iluminación. La implementación de estas estructuras comenzará el 1 de julio, y todo deberá estar listo para su uso regular antes del 20 de julio, garantizando que la ciudad vuelva a la normalidad tras las fiestas.

La Plaza del Castillo se convertirá en el núcleo de las actividades nocturnas, albergando conciertos desde el 6 hasta el 13 de julio, con artistas de gran renombre. Además, se ha programado un concierto especial el día 5 y otro de clausura el día 14 en horario vespertino. Por su parte, la plaza de los Fueros será el epicentro de la Zona Joven y de las sesiones de DJ por la noche, además de acoger el festival de Deporte Rural y el festival de danzas el 6 de julio.

En cuanto a la plaza de Compañía, se incluyen conciertos tanto de tarde como de noche, y el paseo de Sarasate verá una variedad de actuaciones durante el día. Todos estos espacios, excepto Compañía, tendrán la especial atención del Chupinazo del día 6, que se transmitirá en los diferentes escenarios gracias a las empresas encargadas.

La asignación presupuestaria se adapta a las necesidades de cada lugar: para la Plaza del Castillo se han reservado 170.319,60 euros, 149.338,20 euros para los Fueros, un presupuesto más modesto de 40.852,02 euros para Compañía y 27.769,50 euros para el paseo de Sarasate.

El Consistorio ha dividido el proyecto en cuatro lotes, cada uno correspondiente a un escenario, permitiendo que las empresas presenten ofertas para uno o varios espacios. Los criterios de adjudicación contemplarán aspectos tanto cuantitativos como cualitativos para asegurar un resultado óptimo.

En la Plaza del Castillo, la evaluación tendrá en cuenta hasta 30 puntos en relación a la afectación del montaje a los transeúntes y a la comunidad local, mientras que otros 70 puntos se basarán en criterios cuantitativos, incluyendo la oferta económica y aspectos sociales, como la posibilidad de colaboración con centros de empleo especial.

Para el escenario de los Fueros, se asignarán hasta 40 puntos por aspectos que incluyan el diseño de la cabina del DJ y la gestión del montaje, además de otros 60 puntos relacionados con la propuesta económica y aspectos técnicos. En Compañía, se premiarán las menores incomodidades para la comunidad, así como un adecuado acondicionamiento para el backstage.

Por último, el paseo de Sarasate también tendrá en cuenta el impacto del montaje sobre el entorno, donde igualmente se valorará la oferta económica y mejoras como la instalación de aire acondicionado. El Ayuntamiento ha destacado la importancia de equilibrar la diversión con el respeto por la comunidad y el entorno urbano, garantizando un festival inclusivo y responsable.