
En la ciudad de Pamplona, Joxe Abaurrea, concejal encargado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, ha revelado que el Ayuntamiento intensificará su vigilancia sobre los establecimientos que operen sin las licencias correspondientes durante las fiestas de San Fermín. En una rueda de prensa reciente, Abaurrea enfatizó que el Consistorio estará muy atento a los alojamientos que no cumplan con las normativas vigentes.
En declaraciones realizadas este lunes, el edil explicó que se ha aprobado una medida en la comisión que se refiere a lo que comúnmente se conoce como licencias exprés. Sin embargo, aclaró que este término es engañoso, ya que en realidad se trata de declaraciones responsables que permiten a ciertos establecimientos iniciar actividades mientras se gestionan formalmente sus licencias, según una reforma en la normativa estatal.
Abaurrea manifestó que, aunque esta práctica se da a lo largo del año, la presión durante el periodo de San Fermín puede llevar a algunos a presentar declaraciones responsables de forma irresponsable, poniendo en riesgo el cumplimiento de la normativa. No obstante, el concejal destacó que el número de estas solicitudes durante estas festividades no es tan elevado como se podría asumir.
El concejal subrayó que, aunque las infracciones son limitadas, es fundamental garantizar el respeto a las declaraciones responsables. Por ello, anunció que se implementará un seguimiento riguroso de aquellos locales que pudieran abrir durante las fiestas sin la licencia adecuada.
Para mejorar el control, Abaurrea indicó que se adelantará la fecha límite para la presentación de nuevas declaraciones responsables. Asimismo, anticipó que para el próximo año se introducirán en las ordenanzas municipales medidas adicionales que fortalecerán la regulación de estas actividades.
El concejal hizo hincapié en que se monitorizarán con especial atención los locales que abran únicamente durante San Fermín sin contar con las licencias necesarias, así como aquellos que realicen actividades que no están permitidas por su licencia actual. “Es crucial que todas las actividades que se lleven a cabo cuenten con el marco normativo adecuado”, afirmó.
Por otro lado, Abaurrea abordó la cuestión de los alojamientos turísticos, señalando que la figura del alojamiento de temporada genera un debate social, político y técnico considerable. Afirmó que se debe prestar atención especial a este aspecto, ya que algunos de estos alojamientos pueden estar operando al margen de la normativa vigente, lo que conllevará las sanciones pertinentes si se detectan irregularidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.