24h Navarra.

24h Navarra.

Podemos Navarra reafirma su decisión de abandonar el Gobierno foral, denunciando políticas "completamente neoliberales".

Podemos Navarra reafirma su decisión de abandonar el Gobierno foral, denunciando políticas

El partido ha anunciado la creación de una oficina diseñada para combatir la burocracia, con el objetivo de ofrecer asistencia a la ciudadanía en sus interacciones con la administración pública y diversas empresas.

EN PAMPLONA, a 29 de agosto.

La coordinadora autonómica de Podemos Navarra, Neniques Roldán, ha reafirmado su postura sobre la decisión de que Contigo-Zurekin abandone el Gobierno foral, alegando que las políticas implementadas por el Ejecutivo son “neoliberales en su totalidad”.

Desde que Roldán asumió el liderazgo de Podemos Navarra hace aproximadamente dos meses, ha participado en reuniones con Contigo-Zurekin, un grupo compuesto por IUN, Podemos, Batzarre y otros independientes, donde se están adaptando a las dinámicas políticas de cada formación. “Estamos ajustando las relaciones y afinando colaboraciones”, ha comentado.

Durante la reunión, Roldán planteó la reflexión de que la salida del Gobierno es lo adecuado. Aseguró que permanecer dentro del Ejecutivo puede ser utilizado como una justificación para que el PSOE se presente como una fuerza de izquierda, a pesar de que sus políticas son, en realidad, de carácter neoliberal.

“Esperamos que esta valoración se convierta en una propuesta formal para salir del Gobierno”, declaró Roldán, añadiendo que la necesidad de esta decisión es conocida por todos los involucrados, incluida Begoña Alfaro, vicepresidenta del Gobierno y excoordinadora de Podemos Navarra, con quien discutió la situación.

Roldán subrayó que, a pesar de los cambios en la dirección del partido, “no se ha producido una ruptura”. Sin embargo, destacó que la forma en que se participará en el Gobierno será diferente en el futuro. También mencionó que el parlamentario foral Daniel López está en contacto con la nueva dirección para coordinar esfuerzos.

Por otra parte, Roldán abordó cuestiones relacionadas con la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas, subrayando que la coalición Contigo-Zurekin tiene independencia para actuar y no se dejará influenciar por otros partidos como PSN, EH Bildu o Geroa Bai. De hecho, la investigación surgió de una iniciativa de Contigo-Zurekin.

Roldán destacó que esta coalición tiene un plan claro para la investigación y enfatizó la necesidad de “mantener el rumbo”. Mencionó que el objetivo es que las presidentas implicadas en ciertos contratos comparezcan ante la comisión, señalando que la presidenta actual parece retroceder en su compromiso de investigar a fondo. “Es evidente que hay una especie de alianza entre EH Bildu, Geroa Bai y PSN, que va más allá de esta comisión y se manifiesta en temas tan polémicos como el derribo de los Caídos”, afirmó.

En la conferencia de prensa, Roldán presentó dos nuevas iniciativas del partido: la creación de la oficina 'antiburocracia', enfocada en facilitar los trámites administrativos para los ciudadanos, así como el Aula Social de Podemos, que busca fomentar el debate y la formación con militantes y ciudadanos.

Respecto a la oficina 'antiburocracia', Roldán explicó que está destinada a brindar apoyo a aquellos que soliciten ayudas o becas, así como a quienes necesiten interaccionar con empresas de servicios en un contexto en el que muchas personas enfrentan complicaciones debido a la brecha digital. Este servicio, que será gratuito, será gestionado por voluntarios del partido. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 948108686, enviar un correo a [email protected], o visitar la sede del partido, situada en la calle Joaquín Beunza, número 47, de 9 a 14 horas, para agendar una cita.

Además, el Aula Social de Podemos está diseñada para impulsar la formación y el intercambio de ideas. “Queremos abrir este espacio a cualquier persona que desee contribuir a la reflexión sobre los desafíos sociales contemporáneos”, explicó Roldán.

La agenda del partido incluye la realización de sesiones semanales que podrán consistir en encuentros formativos, mesas sectoriales o debates abiertos. En septiembre, se abordarán temas como la brecha digital y el acceso a la vivienda.