24h Navarra.

24h Navarra.

Sayas (PP) exige la renuncia de Chivite y Saiz por la adjudicación de la obra de Belate a la empresa de Cerdán.

Sayas (PP) exige la renuncia de Chivite y Saiz por la adjudicación de la obra de Belate a la empresa de Cerdán.

El debate político en Navarra se ha intensificado después de que el diputado del Partido Popular, Sergio Sayas, lanzara una dura crítica a la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, así como a la ministra Elma Saiz y al consejero Óscar Chivite. Sayas ha exigido la dimisión inmediata de estos funcionarios, alegando que podría existir un conflicto de intereses en la adjudicación de las obras de duplicación de los túneles de Belate a la empresa Servinabar, de la que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, posee el 45%.

La preocupación de Sayas se intensificó tras la revelación de un documento encontrado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el domicilio del propietario de Servinabar, Joseba Antxón Alonso Egurrola. Esta información ha suscitado interrogantes sobre el papel que Cerdán jugó en el proceso de adjudicación y ha llevado al diputado a cuestionar directamente a Saiz en el Congreso sobre la legalidad de estas decisiones.

Según Sayas, la actuación de Saiz durante su mandato como consejera implica que blurred lines – líneas difusas – pueden haber existido en la gestión pública. Él afirmó que permitió que un funcionario de 73 años, que debía estar jubilado de acuerdo a la legislación navarra, presidiera la mesa de contratación de las mencionadas obras, lo cual considera una clara irregularidad. Además, enfatizó que esto podría haber promovido una alteración en la evaluación técnica que favoreció a la UTE de Acciona y Servinabar, la cual ahora está bajo investigación por la UCO.

Ante estas acusaciones, la ministra Elma Saiz optó por no abordar directamente las preocupaciones elevadas por Sayas y, en cambio, hizo hincapié en los logros de su ministerio. Mencionó el sólido estado del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como 'la hucha de las pensiones', y destacó el incremento del 4,5% en las pensiones como hitos importantes de su gestión.

Para cerrar su intervención, Saiz optó por recordar un evento en el que el gobierno navarro anteriormente liderado por Yolanda Barcina otorgó una condecoración a Koldo García en 2015, una referencia que parece desviar la atención de las actuales acusaciones y en la que el pasado de Sayas como parlamentario regionalista podría ser cuestionado.