24h Navarra.

24h Navarra.

Sayas (PP) reclama la renuncia de Chivite, acusando al Gobierno de Navarra de ser un "refugio" para la "corrupción de Santos Cerdán".

Sayas (PP) reclama la renuncia de Chivite, acusando al Gobierno de Navarra de ser un

En Pamplona, el diputado del Partido Popular, Sergio Sayas, ha vuelto a demandar la renuncia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, alegando que la administración regional ha sido un terreno fértil para la presunta corrupción vinculada a Santos Cerdán. En un encuentro con los medios, Sayas destacó que la presidenta debería ser la primera en enfrentar la comisión de investigación del Parlamento de Navarra y solicitar que los informes de la Oficina Anticorrupción de Navarra (OANA) sean entregados a la Fiscalía.

Durante la rueda de prensa realizada en la sede del PP, donde estuvo acompañado por su colega Carlos García Adanero, Sayas calificó los informes de la OANA como “contundentes y demoledores”. Según sus declaraciones, el Gobierno foral adjudicó más de 100 millones de euros en contratos que resultaron ilegales y terminaron en manos de empresas implicadas en la supuesta trama de Cerdán. Esta situación, que él considera insostenible, requiere, según él, una dimisión inmediata de Chivite.

Sayas también hizo referencia a un análisis realizado sobre seis contratos adjudicados a estas empresas, indicando que el estudio de la OANA reveló irregularidades en todos, con tres de ellos siendo considerados nulos por contradecir abiertamente la legislación sobre contratos y los principios básicos del proceso administrativo.

En este contexto, el diputado cuestionó quién asumiría la carga económica si estos contratos fueran declarados nulos. “¿La presidenta Chivite pagará de su bolsillo, o los ciudadanos navarros no solo sufrimos la corrupción, sino que también tendremos que asumir las repercusiones de estos contratos nulos?”, inquirió Sayas.

El parlamentario del PP no dudó en calificar como “inaceptable” la actitud de Chivite, quien, según él, parece ignorar la gravedad de la situación. “No podemos permitir que minimice las claras ilegalidades que afectan a nuestro Gobierno”, expresó Sayas, quien exige a la presidenta que reconozca los hechos y actúe en consecuencia con una renuncia.

El diputado ha instado a Chivite a comparecer urgentemente en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra y a remitir los informes de la OANA a la Fiscalía; de no hacerlo la próxima semana, el PP se encargará de hacerlo, advirtió.

Sayas concluyó su intervención pidiendo a la presidenta que asuma su responsabilidad política y facilite a la justicia toda la información pertinente. “La justicia evaluará las responsabilidades penales, pero las políticas deben resolverse con una dimisión”, enfatizó, mientras sugería la necesidad de convocar elecciones en Navarra.

Por otro lado, Sayas exigió a los socios del Gobierno de Navarra que actúen con “contundencia”, advirtiendo que no pueden permanecer al margen de una situación que compromete la integridad del gobierno por intereses propios. “Están profundamente implicados en este asunto y buscan eludir su responsabilidad compartida”, añadió.

El colega de Sayas, Carlos García Adanero, aportó su visión, señalando que Chivite es un obstáculo para el Gobierno central, especialmente en el contexto de acusaciones de corrupción que incomodan al presidente Sánchez. “A pesar de que Cerdán ha logrado apoyos, ahora todo lo relacionado con Chivite le causa inconvenientes a Sánchez”, aseguró.

Adanero también reveló que, irónicamente, el propio Gobierno de Navarra es responsable de la existencia de la OANA, pero ahora intenta minimizar su importancia. “Es sorprendente que el Gobierno ignore la gravedad de los hallazgos de su propia oficina”, criticó.

El diputado del PP también afirmó que las condiciones políticas actuales favorecen a EH Bildu, ya que la debilidad del PSOE les beneficia al mantenerlos dentro del juego político. “Sabemos que el gobierno cuenta con el respaldo necesario gracias a la complicidad de aquellos que están todos en la misma causa”, acusó Adanero, sugiriendo que la administración se preocupa más por preservar su propia continuidad que por abordar las preocupaciones de los ciudadanos.

En relación a la situación industrial de Navarra, Sayas criticó nuevamente al Gobierno de Chivite, señalando que está presionando a la economía local con un sistema fiscal perjudicial y falta de infraestructuras esenciales. “Estamos sufriendo una deslocalización constante y despidos que han sido una realidad en el último año; esto se verá aún más afectado por la escasez de suministro eléctrico que se avecina”, alertó Sayas.

Para el diputado, la falta de compromiso del Gobierno de Chivite está creando disparidades con otras comunidades, como el País Vasco, que recibirán un respaldo notable en términos de suministro energético. “La relación de Chivite con Sánchez ha servido solo para pactos indeseables, pero no para mejorar nuestra competitividad”, subrayó.

Por su parte, Adanero enfatizó la creciente cantidad de iniciativas de energía renovable en Navarra, como plantas solares y molinos, pero acusó a la administración de no permitir que la energía producida quede en la comunidad, lo que podría acarrear graves consecuencias a futuro. “Es fundamental que Navarra aproveche sus recursos; de lo contrario, nos arriesgamos a quedar fuera del horizonte energético”, concluyó.