
PAMPLONA, 22 de abril. La edición del Certamen Cartel de San Fermín 2025 ha concluido su período de recepción de trabajos con un total de 490 propuestas. Aunque esta cifra es inferior a los 635 carteles presentados el año anterior, cuando se logró un récord de participación desde 1994, representa una pequeña mejora respecto a los 465 proyectos que se recibieron en 2023.
Los carteles, todos ellos originales y creados sin la ayuda de inteligencia artificial, serán sometidos a una cuidadosa revisión para asegurar que se ajusten a los requisitos del concurso. Un jurado profesional se encargará de seleccionar las diez obras que avanzarán a la fase de votación popular, cuyo número y detalles se darán a conocer la próxima semana. Posteriormente, los habitantes de Pamplona tendrán la oportunidad de elegir al cartel que consideran el mejor.
Como novedad, este año, todos los nueve finalistas que llegarán a la votación popular serán recompensados con un premio de 500 euros. El ganador, por su parte, recibirá un reconocimiento de 5.000 euros. Es importante mencionar que la identidad de los autores no será revelada hasta que se declare el resultado final del concurso en mayo. Cualquier incumplimiento de esta regla resultará en la descalificación automática del participante y la prohibición de participar en los próximos tres años.
Además, el certamen ha incorporado cambios en sus bases, respondiendo a las inquietudes del sector de la ilustración. Ahora, los artistas podrán ceder los derechos de autor de sus carteles, permitiendo su reproducción y distribución por terceros durante el año 2025, incluso con fines comerciales, algo que antes no estaba permitido. Esta modificación busca fomentar un mayor respaldo a la creatividad local, según lo comunicó el Ayuntamiento en un reciente comunicado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.