Sindicatos de Navarra convocan a paros y manifestaciones el 15 de octubre en solidaridad con Palestina.

PAMPLONA, 6 de octubre. En un manifiesto valiente y contundente, varios sindicatos de Navarra, incluidos UGT, CCOO, LAB, ESK, Steilas, CGT e Hiru, han llamado a los trabajadores a unirse a paros parciales y movilizaciones planificadas para el próximo 15 de octubre. El objetivo es exigir el cese inmediato de lo que califican como genocidio en Gaza y abogar por la ruptura de relaciones con el Estado de Israel.
Las convocatorias incluyen concentraciones en lugares de trabajo y diversas marchas populares. La primera de ellas comenzará a las 11 horas frente al Hospital Materno Infantil de Pamplona, conocida como Virgen del Camino, para culminar en el Parque de Antoniutti después de recorrer los cines Golem. Asimismo, se llevará a cabo otra manifestación a las 19 horas en la Plaza del Castillo, abierta a todos los ciudadanos que deseen participar.
Los sindicatos han tomado la iniciativa de registrar paros parciales en tres turnos para "garantizar la participación de los trabajadores" en estas movilizaciones, buscando así que una amplia representación se una a la causa. Este anuncio fue realizado en una rueda de prensa donde participaron Lorenzo Ríos, secretario general de UGT Navarra; Josema Romeo, secretario general de CCOO Navarra; e Imanol Karrera, portavoz de LAB en la región.
En sus declaraciones, Ríos fue claro al afirmar que "lo que está sucediendo en Gaza no permite silencios ni tibiezas; es un genocidio". Criticó la negativa del Estado de Israel y de aquellos que lo respaldan, enfatizando que como sindicatos no pueden permanecer indiferentes ante tal realidad. Afirmó que el 15 de octubre se convertirá en "una jornada de lucha en la que se alzará la voz por la libertad del pueblo palestino".
Ríos también subrayó que la dignidad y la vida del pueblo palestino están siendo sistemáticamente atacadas, declarando que los trabajadores de Navarra demandarán el fin de la masacre y el establecimiento del derecho del pueblo palestino a vivir en paz en su propia tierra.
Por su parte, Romeo expresó que es esencial que el movimiento laboral se involucre en la denuncia sobre la situación en Gaza. Afirmó que la comunidad sindical no puede "mirar hacia otro lado" mientras continúa la masacre de los civiles palestinos. Aclaró contundentemente que lo que está ocurriendo no puede ser considerado un enfrentamiento entre fuerzas iguales, sino un genocidio.
Además, Romeo remarcó la responsabilidad de los sindicatos de actuar ante la violación de los derechos humanos, proponiendo acciones concretas en todos los centros de trabajo como una demostración de compromiso político y moral. Insistió en la urgencia de que las instituciones tanto en Navarra como a nivel estatal tomen medidas decisivas, rompiendo lazos con Israel y promoviendo un alto el fuego.
Karrera agregó que el sentimiento de protesta está resonando a nivel global ante las atrocidades en Gaza y reforzó la idea de una movilización unitaria dentro de la clase trabajadora; "no hay espacio para divisiones cuando se trata de enfrentar el genocidio", aseguró.
Los sindicatos han hecho un llamado claro: el 15 de octubre será un día para gritar "basta" ante la tragedia en Gaza, mostrando un apoyo inquebrantable al pueblo palestino y demandando a los gobiernos y empresarios que terminen sus relaciones con Israel en todos los niveles. "Es el momento de que tanto políticas como empresarios asuman su responsabilidad", concluyó Karrera.
Finalmente, se invita a todos los trabajadores de Navarra a ser parte de esta jornada de movilización, con la esperanza de que el 15 de octubre marque un hito en la lucha contra el genocidio que se vive en Gaza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.