24h Navarra.

24h Navarra.

Sordo tilda de absurdo considerar la moción de censura de Pamplona como una "cesión"

Sordo tilda de absurdo considerar la moción de censura de Pamplona como una

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha criticado las reacciones negativas hacia la moción de censura en Pamplona, calificándolas de "marcianada" y señalando que solo encuentran eco en ciertos sectores de la derecha española. Sordo ha defendido la incorporación de EH Bildu a la gestión institucional como un éxito democrático y ha destacado que esto refleja la normalidad política en Euskadi y Navarra.

En cuanto al balance de los mandatos de Urkullu en Euskadi, Sordo ha reconocido que han sido años complejos, marcados por varias crisis sin precedentes. Si bien Euskadi ha mantenido su base industrial y ha logrado buenas consecuencias económicas, Sordo también ha señalado las deficiencias en los servicios públicos relacionadas con el envejecimiento de la población vasca.

En ese sentido, Sordo afirma que es necesario trabajar en la recomposición del contrato social en Euskadi, prestando atención a los problemas de atención sanitaria, cuidados a la dependencia y otras áreas relacionadas. Aunque reconoce que Urkullu no es perfecto, Sordo destaca que Euskadi no sufre de políticas sociopáticas como en otras partes de España.

En relación a la posibilidad de un gobierno netamente de izquierdas en Euskadi, Sordo considera que sería una señal de normalización definitiva en el país, aunque reconoce que actualmente no es un escenario previsible debido a las declaraciones de los partidos involucrados.

En cuanto a las huelgas convocadas en Euskadi, Sordo asegura que CCOO no las organiza con fines político-partidistas ni con el objetivo de debilitar a los partidos en el gobierno. El sindicato toma medidas de movilización cuando considera que las condiciones laborales o de servicios públicos se están deteriorando.

Sobre la relación con la ELA y LAB, Sordo destaca que existe una discrepancia de fondo en el modelo sindical, pero eso no impide buscar espacios de unidad sindical en determinadas empresas o sectores.

En cuanto a las protestas y expresiones de violencia política en Madrid y la denuncia del gobierno ilegítimo en la pasada legislatura, Sordo considera que reflejan la intolerancia política y la reacción visceral de una parte de la derecha española. Además, advierte sobre la influencia internacional de movimientos reaccionarios y neofascistas, lo cual representa un riesgo civilizatorio.