Tensión en el Parlamento de Navarra tras acusaciones de Vox sobre "corrupción infantil" al Gobierno regional.

Durante la sesión plenaria del Parlamento de Navarra, el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, protagonizó un tenso enfrentamiento tras realizar acusaciones de corrupción hacia el Gobierno regional. Las palabras de Jiménez provocaron la inmediata intervención del presidente del Parlamento, Unai Hualde, y de la portavoz del Partido Socialista de Navarra (PSN), Ainhoa Unzu, quienes criticaron su discurso.
En su interpelación, Jiménez cuestionó la honradez y la ética del Gobierno, argumentando que este debería ser un modelo de transparencia y confianza. “Un Gobierno íntegro no puede ser un refugio de secretos y favoritismos”, manifestó, enfatizando que lo que se observa en Navarra es lo opuesto: “La corrupción abunda y se presenta en múltiples formas, incluyendo la corrupción económica y moral”, declaró, dirigiéndose concretamente a la presidenta Chivite y al PSN.
El portavoz de Vox también hizo referencia a la controversia en torno a un campamento privado en Navarra, donde se han denunciado abusos a menores. Jiménez expresó su preocupación por la falta de respuesta del Gobierno: “Es alarmante ver el silencio de la presidenta Chivite ante estos hechos tan graves”, sentenció, adicionando que el financiamiento público de tales actividades es inaceptable.
Ainhoa Unzu, la portavoz del PSN, solicitó a Jiménez que rectificara sus declaraciones sobre la corrupción relacionada con menores, una solicitud que fue desestimada por el político de Vox, quien continuó con su retórica. La tensión aumentó cuando Jiménez utilizó un término despectivo hacia la bancada socialista, lo que contribuyó a la escalada del conflicto en el pleno.
El presidente del Parlamento, Unai Hualde, instó a Jiménez a moderar su discurso, advertiendo sobre la gravedad de sus acusaciones. Sin embargo, Jiménez insistió en que su objetivo es traer a la luz la verdad, aunque eso implique elevar su tono.
Lejos de calmar la situación, el tema de los campamentos formó parte de una posterior pregunta formal a la administración, a la que respondió el vicepresidente primero del Gobierno, Félix Taberna. Este defendió que el Gobierno actúa dentro de la legalidad y negó cualquier insinuación de que Navarra se asemeje a una "república bananera".
En respuesta a la mención de la interpelación sobre ética y transparencia, Taberna explicó que el Gobierno ha lanzado propuestas para mejorar la gobernanza, incluyendo una revisión de un código de ética pública. Además, adelantó que pronto se presentará una nueva ley foral de transparencia que buscará aumentar la claridad de la actividad institucional, abarcando también registros de lobbies.
Por su parte, la parlamentaria de UPN, Marta Álvarez, criticó la retórica de Jiménez y afirmó que sus exageraciones perjudican la causa de la ética política. Álvarez puntualizó que mala gestión no se traduce en corrupción y subrayó que el uso del lenguaje por parte de Vox en temas sociales es problemático.
Ainhoa Unzu reafirmó el compromiso del PSN con la lucha contra el extremismo, sosteniendo que su partido se mantendrá firme frente a la retórica que consideran fascista. En el mismo sentido, el portavoz del PPN, Javier García, insistió en la necesidad de priorizar la honradez y la ética en la actividad política, demandando un cambio en la actuación del Gobierno.
A pesar del vibrante debate, los representantes de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin optaron por no participar en la discusión, dejando a otros grupos enfrentar los retos que se plantearon durante la jornada legislativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.