
PAMPLONA, 8 de octubre - En el marco del XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento que tuvo lugar en el Navarra Arena, la presidenta de Navarra, María Chivite, subrayó la enormemente positiva tasa de inserción laboral de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que se alza como la mejor de España en este aspecto.
Este evento, que congregó a más de 1.400 asistentes y un centenar de empresas, comenzó con la intervención de figuras clave como el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, Iosune Pascual, así como de Miriam Martón, responsable del Servicio Navarro de Empleo.
Según la presidenta, el 87% de los titulados en grado y el 80% en máster de la UPNA están afiliados a la Seguridad Social cuatro años después de finalizar sus estudios, una cifra que considera "ilustrativa" del éxito de la educación en la región.
Chivite hizo hincapié en la importancia de crear conexiones efectivas entre quienes buscan empleo y los futuros empleadores, señalando que el contexto actual, a pesar de las cifras récord de afiliación a la Seguridad Social, exige un esfuerzo adicional para integrar a quienes aún no han entrado al mercado laboral.
El evento, que cobra especial relevancia para los jóvenes sin experiencia laboral, se convierte en un espacio propicio para establecer sinergias entre quienes aspiran a oportunidades laborales y los que las pueden ofrecer, enfatizó la presidenta.
Asimismo, la mandataria repasó las iniciativas impulsadas por su gobierno en pro de la empleabilidad, como el apoyo a más de 2.800 jóvenes en su búsqueda laboral a través del Centro Navarro de Autoaprendizaje Integral (CNAI) y un incremento del 23% en el presupuesto destinado al empleo en los últimos cinco años.
Se comunicó la asignación de 5 millones de euros en ayudas a la contratación juvenil para 2025, lo que facilitará la integración de casi 800 jóvenes en el ámbito laboral de la comunidad. Para el Gobierno, la juventud es una "prioridad", subrayó Chivite, al referirse al éxito de la Formación Profesional Dual.
El rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, afirmó que el encuentro va más allá de una feria de empleo, constituyendo un foro de diálogo y colaboración donde jóvenes y empleadores pueden interactuar y conocerse. Aseguró que la formación universitaria debe ir de la mano con experiencias prácticas y acompañamiento personalizado.
Por su parte, Iosune Pascual resaltó la creciente participación de entidades en esta iniciativa, reafirmando la necesidad de encuentros como este que adapten a los estudiantes a un entorno laboral en constante cambio. "La creación de espacios que pongan en contacto a graduados con empresas es vital", anotó.
Durante el evento, los asistentes pudieron interactuar con numerosas empresas de diversos sectores, participar en actividades lúdicas y competiciones como 'Talento en acción', donde los equipos abordarán distintas pruebas para potenciar habilidades profesionales. El grupo triunfador podrá disfrutar de un viaje sorpresa.
También se otorgó un premio al mejor videocurrículum, con el objetivo de incentivar la creatividad entre los participantes, quienes podrán ganar una tarjeta regalo para comercios en el Casco Antiguo de Pamplona y reconocimiento en la UPNA.
Además, se llevaron a cabo diversas ponencias sobre empleabilidad y oportunidades en el mercado laboral actual, así como stands con actividades destinadas a fomentar la participación activa.
Entre las ofertas disponibles, se ofreció un servicio de análisis de huella digital, proporcionando a los interesados una visión sobre su presencia en línea y su posible impacto en futuras oportunidades laborales. Por su parte, el Servicio Navarro de Empleo facilitó información sobre acceso al empleo público.
La jornada culminará con la entrega de premios a entidades destacadas por su implicación en la mejora de la empleabilidad y a los ganadores de competiciones. Este encuentro forma parte del programa Pharus, que tiene como meta fortalecer la conexión de la UPNA con la sociedad, promoviendo el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos de Navarra.
Con la colaboración del Servicio Navarro de Empleo y varias entidades como Caja Rural de Navarra y Fundación Aditech, se logró reunir en esta edición a 88 empresas de diversos sectores, facilitando la interacción con cerca de 1.400 personas, quienes sumaron más de 2.300 inscripciones en las actividades programadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.