
En un contexto marcado por la creciente polarización política y las amenazas a los derechos laborales, UGT y CCOO han decidido unir fuerzas en una manifestación que se celebrará el próximo 1 de mayo en Pamplona. El objetivo es claro: “proteger lo conquistado” frente al avance de la ultraderecha y las políticas regresivas que, según los sindicatos, están siendo promovidas por administraciones como la de Donald Trump en Estados Unidos.
Los líderes de ambas organizaciones, Lorenzo Ríos de UGT Navarra y Pilar Arriaga de CCOO Navarra, han compartido los detalles de la movilización en una rueda de prensa. Con el lema 'Proteger lo conquistado. Ganar futuro', la marcha comenzará a las 12:30 desde la sede de los sindicatos en la Avenida Zaragoza y culminará ante el edificio de la Confederación de Empresarios de Navarra, tras recorrer las principales vías de la ciudad.
Lorenzo Ríos destacó que el 1 de mayo es una fecha para celebrar las conquistas logradas, pero sobre todo para reafirmar el compromiso con la lucha por un futuro que sea digno y equitativo. “Hay que recordar que cada avance alcanzado es el resultado de la acción colectiva de la clase trabajadora”, subrayó el dirigente.
Ríos hizo un llamado a la movilización masiva en las calles de Pamplona y del país, enfatizando la necesidad de visibilizar la fuerza de la clase trabajadora. “Estamos en pie, no nos resignamos a perder lo que hemos logrado, y exigimos nuestros derechos, dignidad y un futuro mejor. Lo que está en juego son nuestros empleos, nuestros salarios, la calidad de los servicios públicos y la justicia social”, alertó.
Este año, el Día Internacional del Trabajo cobrará un significado global aún más potente, debido a “la preocupación creciente por el auge de la ultraderecha en Europa y las políticas desfavorables impulsadas desde la presidencia de Trump”, tal como lo enfatizó Ríos. También hizo un llamado a la Unión Europea para que adopte una postura firme que garantice que los derechos laborales permanezcan inalienables y que las libertades no sean socavadas.
El líder sindical también abogó por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin que esto implique recortes en los salarios, así como por un incremento en los sueldos para asegurar una distribución más justa de la riqueza y garantizar una vida digna. La defensa del sector industrial frente a la guerra comercial y sus efectos colaterales también fue abordada por Ríos, quien pidió que la UE actúe para ofrecer alternativas basadas en el bienestar de las personas.
Además, hizo hincapié en la necesidad de avanzar en un nuevo Estatuto del Empleado Público en Navarra, así como en la importancia de promover la igualdad real entre hombres y mujeres. También instó a una revisión profunda de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para evitar que cualquier trabajador tenga que perder la vida en su puesto de trabajo.
Pilar Arriaga se unió al llamado de su compañero, destacando la importancia del compromiso intersindical para defender los derechos laborales en un mundo en transformación. Subrayó que el sindicalismo es una herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas.
La guerra comercial emprendida por la administración de Trump, que ha impuesto aranceles que amenazan el comercio global, requiere, según Arriaga, una respuesta coordinada y decidida por parte de la Unión Europea. Además, abogó por valores como la justicia social y el fortalecimiento de la cohesión en Europa para enfrentar las políticas destructivas de la extrema derecha.
Arriaga también recordó a aquellos que, en diferentes partes del mundo, enfrentan persecuciones y asesinatos por defender los derechos sociales y laborales. En este sentido, condenó la invasión rusa de Ucrania y exigió el fin de la ocupación en Palestina, así como el cese de la violencia en Gaza y Cisjordania. “No podemos optar por el silencio o la indiferencia; es vital tomar posición”, afirmó.
Por último, ambos líderes hicieron un llamamiento a la sociedad navarra para que se sume a la manifestación del 1 de mayo, recordando que es fundamental defender lo que se ha logrado. “Los derechos se luchan, se obtienen y luego deben ser protegidos, porque de lo contrario corren el riesgo de ser arrebatados”, concluyó Arriaga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.