24h Navarra.

24h Navarra.

UPN presenta queja ante la Audiencia Nacional por el evento de Ernai en Berriozar en respaldo a presos de ETA.

UPN presenta queja ante la Audiencia Nacional por el evento de Ernai en Berriozar en respaldo a presos de ETA.

En una acción que ha generado controversia en la comunidad, Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional. Su objetivo es tratar de impedir un evento que la organización juvenil Ernai, vinculada a la izquierda abertzale, tiene programado para el 17 de abril en la Escuela de Música Francisco Casanova, en Berriozar, donde se pretende expresar apoyo a los presos de ETA.

Desde la perspectiva de UPN, dicho evento podría vulnerar la ley al humillar a las víctimas del terrorismo, en particular a la familia de Francisco Casanova Vicente, subteniente del Ejército de Tierra asesinado por ETA en Berriozar el 9 de agosto de 2000. Este argumento ha llevado a los regionalistas a manifestar su preocupación por el impacto que tendría el acto en la memoria de las víctimas.

La formación política ha calificado de “perversa coincidencia” que la celebración del acto tenga lugar en un espacio destinado a honrar la memoria de una víctima del terrorismo. Consideran que esto intensifica la ofensa hacia quienes han sufrido la violencia de ETA, y en especial hacia la viuda e hijos de Francisco Casanova, quienes han sufrido en primera persona las consecuencias de estos actos.

De hecho, Laura Casanova, la hija del fallecido, ha expresado su angustia ante la posibilidad de que se rinda homenaje a los presos de ETA en un lugar que lleva el nombre de su padre. Su declaración ha resonado ampliamente en medios locales, donde ha solicitado que dicho acto no se lleve a cabo en ese contexto.

En un esfuerzo por frenar el evento, UPN ha impulsado una declaración en el Parlamento de Navarra, logrando un notable respaldo, a excepción del voto en contra de EH Bildu. En su declaración, han instado a la prohibición del evento, argumentando que este tipo de conmemoraciones causan un profundo dolor a las víctimas y sus familias.

La denuncia presentada por UPN también solicita que, en el eventual caso de que el acto no sea prohibido, se garantice la seguridad mediante vigilancia de la Policía Nacional y la Guardia Civil, para anticipar cualquier manifestación que pudiera incurrir en delitos de enaltecimiento del terrorismo o humillación a las víctimas.

Desde que se anunció la intención de Ernai de llevar a cabo este acto, UPN ha demandado su cancelación inmediata, advirtiendo que detrás de sus argumentos se encuentra la verdadera naturaleza de EH Bildu y la extrema izquierda abertzale. Argumentan que esta formación no condena el terrorismo, ya que aún consideran a los presos de ETA como luchadores por una hipotética libertad. Para ellos, esta situación representa un grave problema en Navarra, donde sienten que el PSN ha cedido el control a fuerzas que fomentan esta agenda.