En un desarrollo revelador en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, Pablo González, vocal de la mesa de contratación del proyecto de duplicación del túnel de Belate, ha desvelado tensiones internas que obstaculizaron el proceso. Este miércoles, González afirmó que existía una clara "guerra" entre el presidente de la mesa, Jesús Polo, y el secretario, Lorenzo Serena, que impactó negativamente en la toma de decisiones.
González, quien otorgó su mayor puntuación a la UTE de Acciona-Servinabar, así como calificaciones a otras dos empresas, explicó que las dinámicas de las reuniones eran muy complicadas cuando las posiciones de los líderes estaban tan distanciadas. "Parecía que había una falta de comunicación entre Lorenzo y Jesús, y eso fue lo que realmente bloqueó los avances de la mesa", comentó en respuesta a preguntas de UPN.
El vocal también negó recibir presiones de ninguna índole. "No hubo injerencias políticas en mi trabajo", subrayó, enfatizando la independencia de su evaluación. A pesar de los rumores que rodeaban la adjudicación a Acciona-Servinabar, González se mostró firme en su compromiso profesional: "Me centro en mi labor, los rumores son ruido que no afecta mi trabajo".
González reveló que la primera ocasión en la que escuchó sobre estos rumores fue directamente del secretario de la mesa, reconociendo que no le prestaba atención a los chismes que pudieran surgir. Destacó que su enfoque se mantenía en el rendimiento y en las tareas necesarias para el proceso de licitación.
En cuanto a cómo se llevaba a cabo el procedimiento de puntuación, González aclaró que este no estaba predeterminado. El presidente de la mesa solicitó a los técnicos sus valoraciones en un momento específico de las reuniones, lo que consideró como algo normal dentro del proceso. Sin embargo, no recordaba la fecha exacta en que hizo su entrega.
En un momento de la comparecencia, el vocal también abordó la controvertida situación en la que el presidente podría haber votado tras conocer las puntuaciones de sus compañeros. Aunque reconoció que esta posibilidad existía, aseguró que se parte de la premisa de que todos realizan su trabajo con integridad.
González también expresó su sorpresa ante la aparición de sospechas en esta mesa de licitación, subrayando que en su experiencia, nunca había sido un problema en situaciones anteriores. Sin embargo, continuó enfatizando la importancia de la ética profesional, asegurando que tanto él como sus colegas realizan su trabajo de la mejor manera posible.
Decidido a mantener el enfoque en el profesionalismo, González concluyó afirmando que la situación actual era excepcional y que, a pesar de las complicaciones, confía plenamente en las capacidades de sus compañeros para llevar a cabo sus responsabilidades de forma correcta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.