24h Navarra.

24h Navarra.

Vox se opone a la declaración que equipara a las víctimas del terrorismo tras la renuncia de Nosti.

Vox se opone a la declaración que equipara a las víctimas del terrorismo tras la renuncia de Nosti.

En un giro significativo en la política navarra, Maite Nosti ha anunciado su salida de la agrupación parlamentaria de Vox en el Parlamento foral, donde mantendrá su condición de no adscrita. Esta decisión se produce tras la controversia desatada por su voto a favor de una declaración institucional que aborda el reconocimiento a las víctimas del terrorismo, un acto que Vox cuestiona fuertemente por considerar que equipara a las víctimas de ETA con aquellas de otros tipos de terrorismo.

El partido de extrema derecha ha expresado su desacuerdo mediante un comunicado donde subraya su "disconformidad" con la postura adoptada por Nosti, reafirmando su compromiso con los valores y principios que defiende. Vox ha enfatizado su intención de mantener un enfoque coherente y unitario en la defensa de las víctimas del terrorismo de ETA, diferenciando esta causa de otras víctimas del terrorismo en general.

A pesar de la salida de Nosti, Vox ha asegurado que continuará trabajando con la misma determinación para representar a sus electores. La agrupación ha anunciado una reorganización interna para asegurar que su labor legislativa en Navarra no se vea interrumpida, designando al parlamentario Emilio Jiménez como nuevo portavoz en la reconfigurada estructura del grupo.

En referencia a la declaración institucional que generó este conflicto, Vox ha reiterado que no podría respaldar un texto que considera que minimiza el sufrimiento de las víctimas de ETA. A pesar de condenar toda forma de terrorismo, el partido sostiene que el texto propuesto por otros partidos políticos carece de la claridad necesaria para diferenciar entre las diversas formas de terrorismo, que a su juicio solo sirve para desdibujar la historia de violencia de ETA en Navarra.

Asimismo, Vox ha criticado la participación del PSOE en esta iniciativa, argumentando que su historial de acuerdos con partidos relacionados con ETA socava su legitimidad para abordar el tema. El partido también ha manifestado su descontento con algunas asociaciones mencionadas en el documento y ha exigido un rechazo formal a cualquier pacto político con Bildu, así como la finalización de lo que consideran un blanqueo de la herencia de ETA en el ámbito institucional.

Con esta situación, Vox está claramente en un proceso de redefinición y ajuste de su estrategia política en Navarra, donde la tensión entre el reconocimiento de las victimas y la politización del terrorismo continúan siendo puntos centrales de debate.