
La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Maeztu, ha destacado el aumento histórico del empleo durante el mes de abril, con un total de 303,769 afiliaciones a la Seguridad Social, la cifra más alta en la historia de la región. Además, el número de parados ha descendido en 1.106 personas, lo que supone una bajada del 3,5% mensual. En términos interanuales, la caída del desempleo ha sido del 7,7% en comparación con abril de 2022, lo que equivale a 2.582 personas menos en busca de un empleo.
En cuanto a la creación de empleo, el crecimiento mensual del 0,94% supone el tercer mejor mes de abril de todos los tiempos, con 2.832 nuevas afiliaciones. Asimismo, en los últimos 12 meses, ha habido un incremento del 2,1% en la afiliación, lo que representa 6.183 afiliaciones más que en abril de 2022.
Respecto a los contratos firmados en abril, hubo un total de 20,366, de los cuales el 25,4% (5.183) fueron indefinidos. En el primer trimestre del año, se registraron 21.513 contratos indefinidos, un 20,5% más que en el mismo período de 2022 y un 173,1% más que en el primer trimestre de 2021.
Los datos indican que en Navarra, al finalizar abril, hubo un total de 30.844 personas en busca de empleo. Sin embargo, a nivel nacional, la tasa de desempleo se redujo un 2,58% en el último mes y un 7,75% en el último año. Además, en términos de género, la distribución del desempleo sigue siendo desequilibrada, con un 60,9% de mujeres y un 39,1% de hombres registrados como parados en Navarra.
En cuanto a la edad, se ha registrado una disminución en todos los tramos de edad, siendo el mayor descenso en personas menores de 25 años, con un -11,4%. En el caso de la nacionalidad, el número de personas que buscan empleo con nacionalidad española se redujo un 3,5%, mientras que el de personas con nacionalidad extranjera disminuyó un 3,2%.
En relación a los niveles de estudios, del total de personas paradas en Navarra, el 71,8% tenía hasta la primera etapa de secundaria. Por otro lado, en abril se produjo un descenso del 0,4% en el número de personas en situación de desempleo de larga duración en comparación con marzo, lo que se traduce en una disminución de 53 personas paradas de larga duración.
En cuanto a las agencias de empleo, se registró un descenso mensual del paro en todas las agencias salvo en la de Aoiz. Por tipo de contrato, el 36,5% de los contratos indefinidos registrados en abril se firmaron para menores de 29 años, el 46,8% para mujeres y el 30,1% para personas con nacionalidad extranjera.
En conclusión, los datos indican una mejora significativa en la situación laboral en Navarra durante el último mes, con una disminución del desempleo y un aumento histórico en la creación de empleo, aunque la distribución del desempleo según la edad, el género, la nacionalidad y el nivel educativo sigue siendo desequilibrada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.