PAMPLONA, 7 de noviembre. En un llamamiento claro a la acción, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha pronunciado sobre la situación de Sunsundegui, instando al Gobierno de Navarra a respaldar el mantenimiento de la actividad industrial en la región. Según Álvarez, esta empresa tiene la capacidad de seguir operando, lo que es vital para no solo 400 trabajadores directos, sino también para más de 800 personas que dependen indirectamente de ella en la zona.
Durante una rueda de prensa en Pamplona, el líder sindical ha enfatizado que el Ejecutivo foral tiene la responsabilidad de intervenir. “La situación no se limita a los trabajadores de Sunsundegui; el impacto se extiende a toda la comunidad. Hay que actuar ya”, ha afirmado Álvarez, quien subraya la urgencia de preservar los puestos de trabajo y fomentar el crecimiento industrial en Navarra.
Álvarez se ha comprometido a luchar para que la empresa conserve su producción, argumentando que no hay justificación para su cierre. “La Administración debe utilizar todos sus recursos para proteger las empresas y garantizar la continuidad de la actividad industrial, no para facilitar liquidaciones”, ha insistido, haciendo eco de la necesidad de políticas que prioricen el empleo y la industria local.
Además, el secretario general ha destacado que Sunsundegui cuenta con las capacidades necesarias para continuar produciendo, y que la intervención de los gobiernos debería ser precisamente para asegurar la estabilidad y crecimiento de las industrias en áreas que requieren un refuerzo en el sector industrial.
En otro orden de cosas, al ser interrogado sobre la situación de Volkswagen en Alemania, Álvarez ha señalado que las fábricas españolas, y en especial la de Landaben, están bien posicionadas y cumplen con las exigencias necesarias. “Comunicarme que Volkswagen está evaluando su fábricas en Alemania y cómo están funcionando es clave para nosotros. En Landaben, hemos hecho nuestra parte”, ha asegurado.
El líder de UGT ha subrayado que la planta de Landaben tiene productos tanto eléctricos como de combustión, lo que la coloca en una buena posición para enfrentar los desafíos actuales. Sin embargo, también ha indicado que se trata de una multinacional, y esa realidad requiere precaución: “No podemos cerrar los ojos ante las decisiones que pueden tomar, pero tenemos razones sólidas para defender nuestra fábrica y sus capacidades productivas”, ha apuntado Álvarez, quien destaca el compromiso de UGT por proteger los empleos y expandir las oportunidades de producción en la planta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.