24h Navarra.

24h Navarra.

ANVITE alerta en el Parlamento foral sobre el creciente homenaje a ETA en las calles y rinde homenaje a las víctimas.

ANVITE alerta en el Parlamento foral sobre el creciente homenaje a ETA en las calles y rinde homenaje a las víctimas.

El Parlamento foral acogió un emotivo acto de recuerdo a las víctimas del terrorismo de ETA, organizado por la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE). Durante el evento, se destacó la creciente exaltación a ETA en las calles de Navarra y se hizo un llamado a las instituciones y a la sociedad para no permitir la distorsión ni la minimización del relato del terrorismo.

En este acto conmemorativo, estuvieron presentes víctimas de ETA y parlamentarios de distintas formaciones políticas como UPN, PSN, Geroa Bai, PPN y Vox, mientras que no se contó con la participación de representantes de EH Bildu ni de Contigo-Zurekin.

El evento tuvo lugar en la sala institucional del Parlamento de Navarra y coincidió con la exposición que conmemora los 50 años del sindicato LAB, la cual ha generado controversia por supuestos materiales que podrían ser interpretados como un apoyo al terrorismo de ETA, según críticas de UPN.

El presidente de ANVITE, José Ignacio Toca, destacó la importancia de recordar el papel que jugó HB y LAB en la red de infiltrados que colaboraba con ETA, así como la falta de respuesta de EH Bildu ante preguntas sobre la legitimidad de actos terroristas. Asimismo, Toca señaló un repunte de violencia en las calles de Navarra con exaltaciones a ETA en fiestas populares y ataques a ciudadanos que defienden su derecho a expresarse libremente.

En este sentido, Toca hizo un llamado a las instituciones, gobiernos y a la sociedad para no permitir que el terrorismo se minimice ni se distorsione, y exigir una condena clara sin ambigüedades. Además, solicitó al Parlamento de Navarra la instalación de una placa en recuerdo a las víctimas de ETA en un lugar importante del Legislativo, compromiso que aún está pendiente de cumplimiento.

Por su parte, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, reivindicó la necesidad de una acción institucional que trabaje en políticas de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas, incluso en una generación que no vivió el pasado terrorífico de ETA y que necesita mantener viva la memoria para evitar que se repitan hechos similares en el futuro.