PAMPLONA, 6 de diciembre.
En un giro notable en la dinámica de las relaciones entre las administraciones y las organizaciones de víctimas del terrorismo, la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) ha expresado su desacuerdo con la reciente decisión de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT) de rechazar una subvención de 3.000 euros que ofreció el Ayuntamiento de Pamplona. La asociación ha manifestado que estos fondos están "ensuciados por las manos que los quieren entregar", en alusión a la dirección que lidera EH Bildu en el Consistorio.
La crítica de Anvite se centra en que, más que una "insignificante aportación económica", lo que realmente haría la diferencia sería el compromiso de esclarecer los atentados aún sin resolver por parte de todos aquellos involucrados en el entorno etarra. En un comunicado, la asociación ha enfatizado que el apoyo tangible y efectivo a las víctimas se mide en acciones concretas, no en gestos simbólicos que no abordan la problemática de fondo.
Asimismo, la organización ha señalado que una asistencia similar a la ahora rechazada se había aprobado anteriormente, el 28 de diciembre de 2023, justo antes de que Cristina Ibarrola de UPN fuera desalojada de la alcaldía. Sin embargo, afirman que esa subvención no se ha ejecutado durante todo este año. Resulta llamativo para Anvite el súbito interés del PSN en sacar adelante esta propuesta, justo en un momento en que no forman parte del gobierno municipal, cuestionando su motivación y "capacidad de querer distribuir dinero que no le corresponde".
La asociación también ha criticado la rápida reacción del PSN para redirigir la subvención a otro beneficiario, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), considerando esta maniobra como una especie de "competencia" en la que ellos actúan como jueces sobre quién merece el apoyo.
Anvite ha expresado su indignación hacia el Partido Socialista de Navarra, acusándolos de "traficar verbalmente" con el sufrimiento de las víctimas del terrorismo en busca de sus propios intereses. Han destacado la hipocresía de criticar el uso político de las víctimas por parte de otros grupos, mientras que ellos mismos se arrogan la "autoridad moral" para actuar de manera similar. "Si algo se constata es que la imagen del PSN es pura fachada", denunciaron, añadiendo que la propuesta del PSOE parece buscar un "lavado de cara" en un contexto de creciente polarización política.
Por otro lado, la Asociación ha reiterado que EH Bildu continúa sin condenar los asesinatos que sufrieron sus seres queridos. En su opinión, la estrategia de la coalición abertzale no ha cambiado: persisten en justificar su pasado violento, a la vez que intentan apropiarse de la identidad navarra para sus objetivos políticos, con el PSOE como un colaborador necesario en esta estrategia puesta en marcha.
Finalmente, Anvite ha insistido en que, si bien los recursos económicos pueden ser esenciales para la implementación de programas de educación y sensibilización, es mucho más significativo el valor pedagógico que supondría rechazar esta subvención dado el contexto en que se ofrece. "El dinero no es de Bildu ni del PSN, es de todos los ciudadanos de Pamplona", subrayaron, enfatizando que la renuncia a este apoyo es una forma de protestar ante las actitudes de ambos partidos, proponiendo así un enfoque más ético y responsable hacia la memoria histórica y el tratamiento del dolor de las víctimas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.