Ayuntamiento de Pamplona lidera proyecto transfronterizo sobre pelota con 2,3 millones de fondos europeos.

El proyecto 'Iruhbi Pilota', liderado por el Ayuntamiento de Pamplona y en colaboración con las localidades de Huarte y Biarritz, ha recibido una subvención de 2,3 millones de euros del programa europeo Interreg VI España-Francia-Andorra. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger, promover y dar a conocer la pelota como patrimonio cultural y turístico de la región. La firma del acuerdo transfronterizo de asociación entre todas las partes implicadas tuvo lugar este jueves en el Ayuntamiento de Pamplona.
La subvención recibida representa el 65% del coste total del proyecto, valorado en 3,6 millones de euros. Gracias a estos fondos, el proyecto se desarrollará durante tres años, desde 2024 a 2026, con el objetivo de consolidarse como una atracción turística de interés nacional e internacional. En la firma del acuerdo participaron los alcaldes de Pamplona, Huarte y Biarritz, así como representantes de entidades relacionadas con el deporte de la pelota.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, afirmó que la ciudad se ha propuesto como objetivo estratégico la declaración de Capital Mundial de la Pelota, en línea con la Agenda 2030. Asimismo, destacó que todos los socios del proyecto comparten el objetivo de valorar y dar el lugar que se merece a este deporte que une a ambos lados del Pirineo.
Por su parte, la alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy, subrayó la importancia de este proyecto para poner en valor los orígenes de la identidad de la ciudad y retomar el tema de la pelota vasca. Javier Conde, presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca, señaló que la firma de este proyecto representa una oportunidad única para mantener la identidad de este deporte y su componente emocional y patrimonial.
El proyecto 'Iruhbi Pilota' cuenta con el respaldo de diversas entidades, como la Federación Navarra de Pelota Vasca, la Federación Francesa de Pelote Basque, la Association Biarritz Athlétic Club y la Comunidad de Aglomeración del País Vasco. A través de más de 80 acciones, el proyecto pretende desarrollar un producto turístico transfronterizo en torno a la pelota, con visitas guiadas, itinerarios, exposiciones y torneos, entre otros.
Entre las acciones previstas destaca la creación de un mapa de la situación actual de la pelota en la región, el desarrollo de una red transfronteriza de pelota vasca y la dinamización del deporte en escuelas deportivas y centros escolares. También se llevarán a cabo acciones para crear puntos de interés turístico en torno a la pelota, como la creación de un centro de interpretación en Pamplona y la organización de festivales y un campus de intercambio.
Con esta iniciativa, se espera impulsar el reconocimiento de la pelota como patrimonio cultural y turístico en la región, posicionando a Pamplona como referente en este deporte. Actualmente, la ciudad cuenta con 55 frontones y un gran seguimiento de la pelota, con más de 2,500 licencias federativas. Además, este deporte está presente en otras comunidades autónomas de España y en varios países del mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.