BSH convoca al Gobierno regional y al Ministerio para discutir la flexibilización de plazos el lunes.

El comité de trabajadores de BSH Bosch ha mantenido una reunión con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, para urgir a intensificar las acciones en defensa de los empleos en la planta de Esquíroz.
PAMPLONA, 5 de junio. En un contexto de incertidumbre laboral, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha informado al comité de empresa de BSH Bosch sobre una videoconferencia programada para el próximo lunes con el Ministerio de Industria, con el objetivo de abordar la situación actual de la planta.
Durante la reunión en el Parlamento de Navarra, los representantes de los trabajadores insistieron en la necesidad de redoblar esfuerzos en pro de la protección de los empleos y abogaron por la búsqueda de un proceso de reindustrialización. Expresaron su confianza en la existencia de proyectos viables, pero solicitaron que se amplíen los plazos para permitirles madurar adecuadamente.
Chivite reafirmó su compromiso ante los trabajadores y reveló que en la videoconferencia se abordará la situación crítica de la planta. Además, se informó que varios miembros del comité se trasladarán a Bruselas para gestionar el apoyo de los comisarios europeos de Industria y Empleo, quienes podrían contribuir a lograr la mencionada flexibilización de plazos y evitar el riesgo de deslocalización en la UE.
Desde primera hora de la mañana, cientos de trabajadores de BSH se concentraron frente al Parlamento de Navarra. Con bocinas, fuegos artificiales y consignas como "BSH no se cierra" y "Chivite escucha, Esquíroz está en lucha", expresaron su firme defensa de los puestos de trabajo.
Posteriormente, y ante los aplausos de los manifestantes, los representantes del comité, liderados por Juanjo Hermoso de Mendoza, mantuvieron un encuentro con Chivite, el consejero de Industria, Mikel Irujo, y la consejera de Derechos Sociales, Mª Carmen Maeztu, para discutir de forma más detallada la situación.
Durante la media hora que duró la reunión, el comité entregó a la presidenta una carta en la que se refiere a la incertidumbre que enfrentan desde el anuncio de cierre de la planta en diciembre. Hicieron un llamado a que Chivite reafirme el compromiso del Gobierno en la defensa de todos los empleos antes de que se cumpla el plazo crítico del 16 de junio.
En su misiva, los trabajadores reconocieron la labor y la transparencia demostrada por los consejeros en su búsqueda de una posible reindustrialización. Sin embargo, exigen que se refuercen los esfuerzos para garantizar un compromiso claro por parte del Gobierno foral hacia la plantilla de Esquíroz.
Después de la reunión, Hermoso de Mendoza se dirigió a los trabajadores para ponerlos al tanto de los temas tratados, instando a mantener la unión y la dignidad en este crucial momento. "Son semanas decisivas y debemos permanecer firmes", enfatizó.
En rueda de prensa, Hermoso de Mendoza calificó la reunión como positiva, valorando el compromiso de honestidad y transparencia del Gobierno navarro. Según sus palabras, Chivite reafirmó su dedicación a salvaguardar los mil empleos que dependen de la planta, y se trabaja en encontrar alternativas viables para su reindustrialización.
El presidente del comité subrayó la importancia de la flexibilidad en los plazos, dado que los proyectos en desarrollo requieren tiempo para su maduración. Exigió al Gobierno un compromiso claro para asegurar la continuidad de la trayectoria industrial en Navarra, que se extiende por más de 50 años.
Mientras el comité mantiene una postura cautelosa sobre las expectativas, Hermoso de Mendoza dejó claro que no desean generar falsas esperanzas que puedan llevar a una mayor frustración entre los trabajadores. "Nos mantenemos en la máxima prudencia. Estas son semanas cruciales y continuaremos haciendo nuestro trabajo de forma responsable", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.