24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite, Barkos y Alfaro aprueban el pacto por "el avance de Navarra sin reducciones ni retrocesos"

Chivite, Barkos y Alfaro aprueban el pacto por

PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin han suscrito en el Parlamento foral el acuerdo para la formación de Gobierno en Navarra

PAMPLONA, 8 Ago.

La secretaria general del PSN y candidata a la reelección como presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado este martes, tras firmar con Geroa Bai y Contigo-Zurekin el acuerdo para la formación de Gobierno en la Comunidad foral, que "la ciudadanía puede tener la confianza y la seguridad de que vamos a seguir trabajando por el progreso de Navarra, queremos ser el baluarte de progreso en España y nuestro camino será el de avanzar en derechos, servicios públicos, igualdad y convivencia, sin recortes ni retrocesos".

María Chivite ha firmado el acuerdo en el Parlamento foral junto con la líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, y la portavoz de Contigo-Zurekin, Begoña Alfaro, tras lo que, según ha anunciado, llamará al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, para comunicarle estos apoyos con la intención de presentarse a la investidura, si bien es necesaria la abstención de EH Bildu.

El Gobierno estaría formado por ocho consejeros de PSN, cuatro de Geroa Bai y uno de Contigo-Zurekin. Además, cada formación tendrá una vicepresidencia y Geroa Bai designará al senador autonómico.

Chivite ha valorado el trabajo de los equipos negociadores de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, tras unas negociaciones "intensas". Así, les ha dado su agradecimiento "por contribuir a materializar en el acuerdo la palabra que la ciudadanía navarra expresó en las urnas el pasado 28 de mayo". "La ciudadanía mayoritariamente votó progreso, un gobierno plural, que es eficaz, que funciona y que es de mayoría social, y las tres formaciones hemos materializado ese compromiso y hemos llevado adelante esa responsabilidad", ha sostenido.

La dirigente socialista ha señalado que "toda negociación debe ser exigente para que lo que quede sea el mejor acuerdo" y ha indicado que este acuerdo "determina que vamos a caminar juntos los próximos cuatro años, un acuerdo en el que siempre he dicho que teníamos que estar cómodas las tres formaciones".

María Chivite ha señalado que el acuerdo incluye unos "principios básicos que van a regir la acción política de Gobierno" y en concreto ha citado "el desarrollo económico y la cohesión social, garantizando un crecimiento sostenible y la igualdad de oportunidades y ello pasa por el fortalecimiento de los servicios públicos como elemento clave".

Ha añadido la socialista que se ha puesto "el acento en las políticas relacionadas con el empleo, con especial énfasis en los colectivos más vulnerables o con más dificultad para la empleabilidad", como en el caso de mujeres, jóvenes o migrantes. Ha mencionado también el "acceso a la vivienda digna, profundizar en los derechos de ciudadanía", y los valores de paz y convivencia.

"Vamos a ser un gobierno feminista, que empodere a las mujeres, que respete la diversidad afectivo-sexual, los derechos de las personas LGTBI+, que trabaje por la no discriminación y contra todo tipo de violencias", ha afirmado, para a continuación destacar la apuesta por la innovación, la digitalización, la inteligencia artificial, la industria 4.0. Entre otros aspectos, ha apuntado que "queremos buscar consensos para actualizar la Lorafna" y que se defenderá la "diversidad" de la Comunidad foral, en concreto su cultura y patrimonio, "y por supuesto sus lenguas propias". "De ahí que mostremos el mayor respeto por el euskera, en el contexto de la ley y desde la lógica de la realidad sociolingüística", ha dicho.

También ha mencionado una nueva ley foral de salud, un plan de vivienda "que llega hasta el año 2028", un plan de reindustrialización, infraestructuras, desarrollar el plan estratégico de convivencia.

La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, se ha felicitado por "un acuerdo que nos consolida en una senda que iniciamos en 2015 en el terreno de trabajar políticas públicas en esta Comunidad desde un ámbito progresista y plural". "Esa es la base de un acuerdo que por tercera vez consecutiva va a dar sustento al ejercicio de esas políticas públicas. Son cuatro años más de un acuerdo progresista y plural para la primera institución de esta Comunidad que habrá de ponerse en valor con las instituciones municipales", ha indicado Barkos, para señalar que "se han reconducido las cosas al sentido común" tras un trabajo "intenso".

"Es verdad que han sido dos meses muy intensos y en ocasiones también de desencuentros entre las partes, pero que finalmente, como digo, da como resultado el que acometemos esta legislatura, la legislatura 23-27, con un acuerdo de gobierno progresista y plural", ha remarcado.

Tras considerar que "pocas dudas quedan sobre la existencia de una mayoría en el Pleno del Parlamento de Navarra para llevar a cabo la investidura sin sobresaltos", Barkos ha subrayado que "si acaso, la única duda es si la consecución de este acuerdo mueve algunas piezas".

Finalmente, la portavoz de Contigo-Zurekin, Begoña Alfaro, ha expresado su "satisfacción por el acuerdo, que sirve para confirmar lo que votó la ciudadanía el pasado 28 de mayo". "Navarra es mayoritariamente progresista de forma clara y lo que hacemos con este acuerdo es refrendar el mandato que nos dio la ciudadanía. [...] Lo más importante, en nuestra opinión, es poder llegar a acuerdos entre diferentes y respetar la pluralidad de la ciudadanía navarra. [...] porque la política es acordar, y por eso no vamos a aceptar lecciones de quienes son incapaces de llegar a acuerdos con nadie", ha reivindicado.

A su juicio, lo "esencial" de este acuerdo es que "damos continuidad a un cambio que ya se inició" en 2015 y "eso se va a seguir viendo en políticas sociales dirigidas a la mayoría de la población".

En respuesta a los medios de comunicación sobre la postura de EH Bildu en la futura sesión de investidura, Chivite ha señalado que la formación abertzale, que ha convocado una consulta a su militancia, "ya ha mostrado su disposición de favorecer un gobierno de progreso y veremos a ver qué es lo que opina su militancia". Además, ha señalado que en los próximos días, las tres formaciones mantendrán una reunión con EH Bildu para explicar el acuerdo alcanzado.

Preguntada si ha comunicado al presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, el acuerdo alcanzado, Chivite ha respondido que "por una cuestión estrictamente de procedimiento, llamaré ahora que ya el acuerdo está totalmente ratificado y firmado por las tres formaciones", si bien "el presidente ha ido sabiendo cómo iban las negociaciones y la intención del PSN de conformar este gobierno".