24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite reafirma su compromiso de encontrar "soluciones efectivas" en la mesa tripartita de Navarra, Estado y BSH.

Chivite reafirma su compromiso de encontrar

PAMPLONA, 11 de enero.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se reunió este pasado sábado con el comité de empresa de BSH en Esquíroz, donde reafirmó su compromiso de buscar “alternativas viables” para la continuidad de la planta. Chivite subrayó que el Ejecutivo actuará con “máxima determinación” en la defensa de los puestos de trabajo existentes en la instalación. “Pelearemos por cada uno de los puestos de trabajo que hay en la planta”, aseguró con firmeza.

El Gobierno de Navarra ha establecido un grupo de trabajo conjunto con el Ministerio de Industria y BSH, el cual se formó durante una reunión en Madrid el pasado viernes. Este grupo tiene como objetivo evaluar soluciones que garanticen la viabilidad de la planta de Esquíroz y la protección del empleo. Además, se ha acordado establecer una “vía de comunicación permanente” entre el Gobierno y el comité de empresa a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo.

Tras una reunión que duró cerca de una hora en el Palacio de Navarra, Chivite comunicó a los medios de comunicación los resultados de su encuentro en Madrid, que también contó con la participación del ministro de Industria, Jordi Hereu, y otros representantes de la multinacional. En esta importante reunión, además de Chivite, estuvieron presentes los consejeros Mikel Irujo (Industria) y Carmen Maeztu (Derechos Sociales), así como directores generales del ámbito económico y empresarial.

La presidenta destacó el compromiso del Gobierno navarro de no descartar ninguna opción viable para la planta de Esquíroz. “Nos afanosaremos en explorar todas las oportunidades de reindustrialización, con la premisa de colaborar de manera cercana con el Ministerio de Industria y BSH para identificar proyectos industriales que puedan aprovechar tanto el talento como las infraestructuras que ya existen en la planta de Esquíroz”, enfatizó Chivite.

Chivite anticipó que la primera reunión del grupo de trabajo podría tener lugar en un par de semanas, lo que permitiría reunir más información y documentación para abordar el encuentro con más preparación. El consejero de Industria, Mikel Irujo, representará al Gobierno de Navarra en esta mesa, mientras que la representación del Ejecutivo central estará a cargo de la secretaria de Estado de Industria.

“BSH deberá determinar quién será su interlocutor”, señaló Chivite, y pidió a la empresa que la persona designada para la mesa tenga capacidad de decisión. “No estamos aquí para perder el tiempo ni para crear expectativas que luego no se puedan cumplir”, advirtió la presidenta, insistiendo en la necesidad de tomar decisiones efectivas y de trabajar en alternativas concretas.

La presidenta dejó claro que el Gobierno navarro tiene una “voluntad irrenunciable” de analizar todas las opciones que surjan en la mesa a tres. “Esta opción no existía anteriormente, lo que significa que hemos abierto un horizonte de posibilidades, y queremos dejar claro que estamos comprometidos en salvar todos los puestos de trabajo y la producción industrial de la planta”, aseguró con énfasis.

Chivite también subrayó que se enfocarán en “las alternativas industriales” y enfatizó la importancia de una colaboración “coordinada, transparente y honesta” con el comité de empresa y la propia multinacional, cuya participación es crucial en la búsqueda de soluciones para la planta de Esquíroz.

La presidenta mostró su apoyo a los trabajadores: “Entiendo que la situación es difícil y dura, sobre todo al enfrentarse a este panorama. Hoy, sin embargo, es mejor que el de ayer, pues al menos hay algo tangible sobre lo que trabajar”. Reiteró su compromiso de “pelear por cada uno de los puestos de trabajo” en la planta.

Al ser consultada sobre otras posibles repercusiones del cierre, Chivite subrayó que su gobierno “no descarta ninguna opción que sea factible”. Durante la reunión con BSH, la empresa mencionó un “cambio en el comportamiento del mercado”, competencia con China y una “pérdida de cuota de mercado” como motivos detrás de la decisión de cerrar la planta. Sin embargo, Chivite fue clara al señalar que “no se puede hablar de cuestiones económicas si no están enfrentando pérdidas”.

Con el anuncio del grupo alemán sobre la paralización de actividades en su planta de Esquíroz a partir del próximo mes de junio, tanto Chivite como el ministro Hereu habían remarcado previamente en diciembre la necesidad de que BSH designe un interlocutor que permita analizar la posibilidad de revertir esta decisión, o al menos explorar opciones que puedan “salvaguardar las capacidades industriales y el empleo” en Esquíroz.