24h Navarra.

24h Navarra.

Chivite se reúne con inversores coreano-españoles para impulsar proyecto BeeCycle

Chivite se reúne con inversores coreano-españoles para impulsar proyecto BeeCycle

En una reunión celebrada en el Palacio de Navarra, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, se encontraron con representantes de las empresas coreanas SungEel HiTech y Samsung C&T. Estas compañías visitan Navarra para participar en reuniones de seguimiento del innovador proyecto BeeCycle.

El ambicioso proyecto BeeCycle tiene como objetivo establecer la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en la región de Navarra, específicamente en la localidad de Caparroso. La iniciativa cuenta con la participación de la sociedad pública SODENA y la empresa BeePlanet Factory S.L., en colaboración con la compañía coreana SungEel HiTech. El consorcio responsable del proyecto también incluye a otra empresa surcoreana, Samsung C&T, junto con Metales de Navarra SA (MEDENASA) y TW Group.

María Chivite destacó la importancia de BeeCycle al posicionar a Navarra como líder en la promoción de una industria sostenible. La presidenta subrayó que este proyecto no solo impulsa el crecimiento económico y social, sino que también aborda problemas urgentes y se enfoca en un mercado clave, como es el de la movilidad eléctrica. La colaboración entre socios españoles y surcoreanos combina tecnología avanzada con desarrollo local, lo que augura un proyecto exitoso, según sus palabras.

Por su parte, el CEO de SungEel, Kang-myung Yi, expresó su orgullo por formar parte del entorno industrial de Navarra. Destacó la importancia de la colaboración entre las industrias surcoreana y navarra, resaltando la ampliación de la capacidad de SungEel en Europa en el sector del reciclaje de baterías. Yi elogió a sus socios y mostró confianza en el éxito de BeeCycle, agradeciendo el apoyo del Gobierno de Navarra.

Agustín Idareta, CEO y socio fundador de BeePlanet, reafirmó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Destacó la importancia del reciclaje de baterías de vehículos eléctricos para el desarrollo de nuevas formas de movilidad. Idareta agradeció el apoyo del Gobierno de Navarra a través de Sodena, asegurando que la planta de Caparroso será un referente en tecnología de reciclaje para la región.

La planta de reciclaje, ubicada en una parcela de 31.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Caparroso, requerirá una inversión de 18,5 millones de euros y se estima que creará cerca de 70 puestos de trabajo. Con capacidad para procesar las baterías de unos 25.000 automóviles al año, se espera generar hasta 10.000 toneladas de masa negra durante el mismo período. Esta masa negra, compuesta por materiales esenciales para la producción de baterías, destaca por su importancia en el proceso de reciclaje, según informó el Gobierno.

Se prevé que la planta de Caparroso comience a operar en el primer trimestre de 2026, convirtiéndose en un centro de referencia a nivel nacional para el reciclaje de baterías de ion de litio. El proyecto, respaldado por tecnología de punta utilizada en Asia, Europa y Estados Unidos, contribuirá a gestionar de forma sostenible el problema cada vez más urgente del final de vida de las baterías, tanto en términos económicos como ambientales.

El Gobierno de Navarra declaró este proyecto como una inversión de interés regional a finales de junio. El consejero Irujo enfatizó la importancia de BeeCycle en el compromiso del Ejecutivo de fomentar la economía circular y liderar la transición ecológica en Navarra, como plantea la Estrategia de Especialización Inteligente de la región S4. La planta de BeeCycle se alinea con la prioridad estratégica de movilidad eléctrica y conectada en este plan, añadió.