
En el contexto de un impulso decidido hacia la sostenibilidad, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha comunicado con entusiasmo que "casi 1 de cada 5 vehículos" que se comercializan en la región son electrificados. Esta declaración resalta el compromiso de Navarra con la electrificación y la energía limpia, un tema de gran relevancia en la actualidad.
Durante un acto celebrado este lunes en la Casa Seat, Chivite se unió a figuras importantes como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y líderes de Volkswagen y Seat, para discutir el avance de la movilidad eléctrica en España. Este evento marcó un hito, ya que se reconoce como la "mayor inversión" en la historia de Navarra, a través de la nueva planta de Volkswagen, que promete generar no solo vehículos, sino también empleos de calidad en la región.
Chivite subrayó la importancia de esta inversión, destacando que Volkswagen Navarra está en camino de iniciar la producción de vehículos eléctricos. La presidenta catalogó esta iniciativa como una "inversión histórica" y se comprometió a seguir trabajando arduamente para garantizar el éxito de estos proyectos innovadores.
La presidenta también enfatizó el papel fundamental del capital humano en el avance hacia la electrificación, afirmando que "sin un capital humano como el que tenemos, sin un trabajo para favorecer el talento y la empleabilidad como el que hacemos, no sería posible lograr estos avances". Esta afirmación muestra su confianza en las personas que conforman el motor de la industria navarra.
En su intervención, Chivite indicó que este encuentro reafirma el compromiso colectivo hacia la movilidad eléctrica, la industria automotriz y la creación de empleo. Puso en relieve que el Gobierno de Navarra ya cuenta con una agenda proactiva para fomentar la movilidad eléctrica en la región.
Asimismo, la presidenta expuso que en la reunión se discutieron áreas de mejora y la oportunidad de posicionar a España como un hub de movilidad eléctrica en Europa. “Navarra ya lidera el despliegue de la movilidad eléctrica en España y lo hemos hecho apostando fuerte, colaborando con todas las instituciones”, afirmó con orgullo.
Chivite destacó que Navarra es la comunidad con el "mayor peso" industrial en España, con un 31% del Producto Interior Bruto (PIB) dedicado al sector industrial, siendo la automoción su sector más destacado. Este dato resalta la importancia de la industria en la economía regional y la relevancia del sector automotriz en particular.
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), se proyecta que en 2024, Navarra alcanzará una cuota de vehículos electrificados del 19,5%. Esto significa que "casi 1 de cada 5 vehículos que se venden en Navarra es un vehículo electrificado", lo que demuestra un avance significativo en la transición hacia una movilidad sustentable.
Para fortalecer aún más esta transición, Chivite anunció que el gobierno ha destinado más de 30 millones de euros para promover la electromovilidad. Este financiamiento ha sido clave para incrementar el número de puntos de recarga, que han pasado de poco más de 100 en 2019 a 3.500 en la actualidad, haciendo más accesible la carga de vehículos eléctricos a la población.
“Por lo tanto, el Gobierno de Navarra se posiciona como un impulsor de políticas que favorezcan la transición energética, la descarbonización y el avance en la movilidad”, concluyó Chivite, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible para la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.