El 30 de octubre en Pamplona se ha tomado una decisión judicial significativa en un caso de agresión sexual. La jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 ha decidido enviar a prisión de forma provisional y sin posibilidad de fianza a cuatro hombres acusados de un delito de agresión sexual ocurrido en la noche del 23 de octubre, cerca de una carpa universitaria en la ciudad. Esta información fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
En su dictamen, la magistrada ha expresado preocupaciones sobre el riesgo de que los acusados, que son de nacionalidad argelina y se encuentran en situación irregular, pudieran ocultar pruebas o huir, dado que no tienen un domicilio fijo. Con esto, se justifica la necesidad de mantenerles en prisión para garantizar su presencia en el proceso judicial.
Los cuatro hombres, de edades comprendidas entre 25 y 33 años, enfrentan serias acusaciones, incluidas violación y robo. Se han presentado pruebas como la ropa íntima de la víctima, que fue hallada en las proximidades de las tiendas donde residían los sospechosos.
Durante la audiencia celebrada el mismo día, la Fiscalía solicitó que se mantuviera a los imputados en prisión provisional, algo que fue respaldado por la abogada del Servicio de Atención a la Mujer. En contraste, los abogados defensores pidieron la liberación de sus clientes.
La jueza describió la situación de la víctima, quien fue encontrada en un estado crítico: "tirada en un camino, desvalida y semiinconsciente", y que recibió atención de unos transeúntes que alertaron a los servicios de emergencia y a las autoridades policiales. Se indicó que le faltaban pertenencias personales, incluyendo ropa íntima y un teléfono móvil.
Tras activar el protocolo de atención para estos casos, un médico forense examinó a la joven y constató diversas lesiones. Aunque la investigación sigue su curso, la magistrada determinó que hubo "una relación sexual no consentida" y que las condiciones en las que fue hallada la víctima incrementaron riesgos para su salud que pudieron haberse agravado si no hubiera recibido ayuda de inmediato.
Durante el proceso, los acusados han mostrado ciertas incongruencias en sus versiones de los hechos, lo que ha levantado más sospechas. La jueza, a la espera de los resultados de los análisis de ADN, reafirmó su decisión de encarcelar a los varones debido a la gravedad del riesgo de fuga y la posible ocultación de pruebas. Además, uno de los detenidos tiene antecedentes por delitos relacionados con el patrimonio y otras infracciones.
Cabe destacar que los cuatro detenidos se encuentran sin recursos económicos y carecen de documentación, lo que complica aún más su situación, y sus tiendas de campaña han sido retiradas por infringir las ordenanzas municipales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.