24h Navarra.

24h Navarra.

Descubiertas arsenales de armas en la Cuenca de Pamplona

Descubiertas arsenales de armas en la Cuenca de Pamplona

En una operación denominada 'Blackmamba', la Guardia Civil ha llevado a cabo dos registros domiciliarios en la Cuenca de Pamplona, donde se han encontrado un total de 190 armas de fuego y más de 17.000 cartuchos de diferentes calibres. Como resultado de esta investigación, una persona ha sido investigada por tenencia ilícita de armas y depósito de municiones.

Esta operación ha revelado la presencia de armas cortas, escopetas, rifles, fusiles, subfusiles y ametralladoras de gran calibre, aparentemente inutilizadas. Además, se han encontrado más de 12.800 cartuchos metálicos, más de 5.000 cartuchos no metálicos y diversas granadas inertes, como de mano, de mortero y de fusil.

Entre las piezas incautadas se encontraban repuestos de armas, cargadores, un silenciador artesanal y una mira antiaérea, todos compatibles con las armas intervenidas. Algunas de las armas y municiones confiscadas han sido identificadas como armas y municiones de guerra.

La investigación se inició a finales de 2023, tras el hallazgo de un arma de fuego activa que estaba registrada como inutilizada. Tras seguir la pista de esta arma, los agentes descubrieron que su propietario también poseía otras tres armas inutilizadas, las cuales habían sido decomisadas.

Tras consultar el Registro Nacional de Armas, se descubrió que el investigado poseía una gran cantidad de armas a su nombre, muchas de ellas inutilizadas. Esto llevó a la realización de los registros en los dos domicilios de la Cuenca de Pamplona, donde se encontraron las 190 armas de fuego, de las cuales 136 no estaban registradas, lo que significaba que estaban fuera de control administrativo.

La operación ha evitado la potencial circulación ilegal de estas armas en el mercado negro, previniendo la reactivación o reparación de otras armas que habían sido inutilizadas previamente. Es importante destacar que muchas armas utilizadas en delitos en España provienen de armas que habían sido inutilizadas y posteriormente reactivadas para realizar fuego real.

El operativo ha sido llevado a cabo por el Servicio de Información de la Guardia Civil en Navarra, con el apoyo de diversos grupos especializados. La investigación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona, demostrando el compromiso de las autoridades en combatir la tenencia ilícita de armas y municiones.