
PAMPLONA, 3 de junio. En un panorama laboral que parece mostrar tendencias positivas, Navarra experimentó una disminución notable en el número de desempleados, con una reducción de 532 personas en mayo, lo que representa un 1,8% menos respecto al mes anterior. En total, se registran 28.959 personas en situación de paro, según revela el último informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso marca la tercera caída mensual consecutiva en el desempleo dentro de la comunidad foral.
La cifra actual de desempleados en mayo es la más baja que se ha registrado desde 2008, lo que sugiere un avance significativo en la recuperación del mercado laboral. Desde que se iniciaron los registros comparables en 1996, Navarra ha experimentado 28 descensos en mayo, frente a solo dos incrementos, lo que denota una tendencia mayormente favorable en este mes a lo largo de los años.
Analizando el contexto interanual, el desempleo ha ido a la baja, acumulando una reducción de 820 parados en el último año, lo que equivale a un descenso del 2,8%. Esta tendencia es alentadora y puede ser un indicativo de mejoras en la estructura laboral y económica de la región.
Desglosando las cifras por sectores, el área de servicios ha registrado la mayor caída en el número de desempleados, con 516 personas menos (-2,55%). También se han observado reducciones en agricultura (-3,77%, 44 menos) y construcción (-1,21%, 15 menos). Sin embargo, el sector industrial ha visto un ligero aumento de 43 personas, lo que contrasta con los demás sectores.
Al final de mayo, el sector servicios presenta la cifra más alta de desempleados, con un total de 19.732 personas. Por su parte, industria cuenta con 3.563 parados, mientras que los sectores mejor posicionados son agricultura y construcción, con 1.122 y 1.220 respectivamente. El grupo de personas sin empleo anterior se ubica en 3.322, reflejando también un desafío persistente en la inserción laboral.
El análisis por género revela que de los 28.959 desempleados registrados, 17.931 son mujeres, lo que marca una disminución de 287 mujeres (-1,6%), mientras que los hombres suman 11.028, con una caída de 245 (-2,2%). Este ligero descenso en los números de desempleo también se refleja en la población joven, donde el paro entre menores de 25 años cayó en 13 personas, un 0,5% menos, y entre los mayores de 25, se redujo en 519 desempleados, marcando una baja del 1,94%.
En el contexto nacional, el descenso del paro no es exclusivo de Navarra, ya que se reportaron disminuciones en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, algunas regiones, como Ceuta, Melilla y La Rioja, reportaron descensos más modestos, mientras que Andalucía, Madrid y Cataluña lideraron la reducción de desempleo con cifras significativamente más altas.
Finalmente, en mayo se registraron en Navarra 23.927 contratos, una leve baja del 0,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. De estos, 4.848 fueron contratos indefinidos, lo que representa una caída del 4,7% con respecto a mayo del año anterior, mientras que los contratos temporales, que sumaron 19.079, han visto un aumento del 1,1%. Es importante destacar que el 79,74% de los contratos fueron temporales, un aumento respecto al 77% del mes anterior, lo que invita a reflexionar sobre la calidad y estabilidad del empleo en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.