24h Navarra.

24h Navarra.

El aumento del SMI impactará positivamente a 22,000 trabajadores en Navarra, representando el 8.1% de su fuerza laboral.

El aumento del SMI impactará positivamente a 22,000 trabajadores en Navarra, representando el 8.1% de su fuerza laboral.

En una medida histórica que beneficia a miles de trabajadores en Navarra, el Consejo de Ministros aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta decisión afectará positivamente a 22.000 personas en la Comunidad foral, lo que representa el 8,1% de los trabajadores asalariados.

Con esta subida, el SMI se sitúa en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que supone un aumento de 700 euros al año respecto a la cantidad anterior. Además, esta medida tiene carácter retroactivo a partir del 1 de enero.

El incremento del SMI fue producto de un acuerdo con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, luego de ser discutido en la Mesa de Diálogo Social específica. Este aumento se basó en la propuesta más alta presentada en el informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI.

A nivel nacional, alrededor de 2,4 millones de trabajadores se verán directamente beneficiados por esta subida. De ellos, el 65,8% son mujeres y el 26,8% son jóvenes entre 16 y 24 años.

En cuanto a los sectores laborales, el 31% de los beneficiarios pertenecen al sector agrícola, el 14,3% a los Servicios, el 5,9% a la Industria y el 3,4% a la Construcción.

Desde el año 2018 hasta el 2024, el SMI ha experimentado un aumento bruto de 398,1 euros, equivalente al 54,1%. Incorporando la subida actual hasta el 2025, el salario mínimo ha aumentado un 61%, mientras que la inflación solo ha subido un 23%. Esto significa que el salario mínimo en España ha ganado un 38% de poder adquisitivo en estos años.