El fallo arbitral pospone las elecciones en Glovo debido a una controversia sobre el censo electoral.

En Pamplona, las elecciones sindicales programadas para Glovo, que estaban fijadas para este viernes 8 de agosto, se han visto suspendidas de manera inesperada. Esta decisión ha surgido a raíz de un laudo arbitral que ha dado lugar a la impugnación presentada por un sindicato, lo que obliga a reiniciar el proceso desde el momento de la presentación del censo, el cual necesita ser corregido según lo establecido en la resolución jurídica.
Desde Comisiones Obreras (CCOO) han expresado que una "discrepancia" en el número de votantes ha motivado esta paralización del proceso electoral. Los representantes sindicales han lamentado la falta de aviso previo, recibiendo la noticia con menos de un día de antelación, lo que genera incertidumbre en un momento en que su esfuerzo se ha centrado en mejorar las condiciones laborales de los repartidores de la empresa.
Además de la postergación de las elecciones, se ha informado que el nuevo censo puede disminuir la cantidad de miembros del comité, pasando de 13 a 9. CCOO ha comunicado a los trabajadores sobre este giro inesperado y ha instado a la plantilla a esperar hasta que el proceso electoral sea reestructurado antes de que se lleve a cabo la votación.
Este lunes, se prevé que se convoque una mesa electoral que incluirá a los sindicatos ELA y CCOO para intentar dar continuidad al proceso de votación por correo, que ya había estado en marcha desde hace varias semanas. Sin embargo, CCOO ha alzado la voz nuevamente, destacando que este laudo judicial introduce una incertidumbre considerable, especialmente para aquellos trabajadores que ya habían ejercido su derecho al voto por este medio.
Desde CCOO se defiende la idea de que los trabajadores en empresas altamente precarizadas deben ser especialmente protegidos por las leyes laborales, pero, lamentablemente, esta situación resulta en un retraso de aproximadamente un mes en el proceso electoral. A pesar de la demora, el sindicato ha reafirmado su compromiso de seguir promoviendo procesos participativos en todas las empresas, enfocándose en aquellas donde los derechos de los trabajadores están más amenazados.
Estas elecciones sindicales son significativas, ya que, según CCOO, serán las primeras en España para Glovo. La creación de un comité de empresa no solo representa una oportunidad para que los trabajadores tengan una voz en su lugar de trabajo, sino que también actúa como un contrapeso en el ámbito sindical, fomentando la democratización de las empresas y sus procesos productivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.