El Gobierno de Navarra reconoce a organizaciones por su esfuerzo en combatir la violencia de género.

PAMPLONA, 27 de noviembre. En un acto significativo en la lucha contra la violencia de género, la Delegación del Gobierno en Navarra ha entregado hoy los premios Meninas 2024. Esta distinción reconoce la labor de organizaciones, instituciones y personas que se han comprometido a erradicar esta problemática social, una iniciativa promovida por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. La ceremonia tuvo lugar en el Civican de Pamplona y se celebró en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.
En esta edición, las destacadas recipientas incluyen a la Coordinadora de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN), el Servicio de Atención Jurídica a la Mujer del Colegio de Abogados de Pamplona (SAM), el Instituto de Psicología Jurídica y Forense (PSIMAE), y el Instituto de Educación Secundaria de Mendillorri. Estas organizaciones e instituciones han demostrado un firme compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género.
COMFIN, una ONG constituida en 2012, surge con la intención de satisfacer la demanda del movimiento asociativo femenino en Navarra. Su misión se centra en crear un espacio de encuentro que promueva el fortalecimiento de las propias asociaciones y la creación de redes de apoyo entre mujeres. COMFIN se dedica a impulsar la igualdad y el feminismo, fomentando la participación activa de las asociaciones integradas y desarrollando proyectos enfocados en la formación y prevención de la violencia, así como en la difusión de buenas prácticas feministas.
Por su parte, el Servicio de Atención Jurídica a la Mujer del Colegio de Abogados de Pamplona (SAM) también ha sido galardonado. Fundado en 1998, su objetivo fundamental es brindar asesoría y asistencia legal a mujeres que son víctimas de violencia o discriminación de género. SAM cuenta con un servicio de urgencia disponible las 24 horas del día, que se activa a través de una llamada al 112, proporcionando asistencia inmediata a aquellas mujeres que han sufrido maltrato o agresiones sexuales y que requieren un abogado para orientación y acompañamiento.
El PSIMAE, Instituto de Psicología Jurídica y Forense, recibió igualmente una Menina por su dedicación durante 25 años en el ámbito de la violencia contra la mujer. Este gabinete psicológico aborda la problemática desde tres frentes: un área jurídica que ofrece asesoramiento a profesionales del derecho y elabora informes periciales, una perspectiva clínica que incluye tratamiento tanto a víctimas como a agresores, y una sección dedicada a la formación e investigación en este campo.
El Instituto de Educación Secundaria de Mendillorri, un centro público, también fue reconocido por su enfoque integral e inclusivo en la educación. Su equipo de co-educación involucra a los estudiantes en diversas actividades, especialmente durante la conmemoración del 25 de noviembre. Asimismo, el instituto lleva a cabo talleres del Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar, abordando temas cruciales como la prevención de la violencia contra las mujeres, la pornografía y las masculinidades alternativas.
Durante el evento, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, subrayó el "poder transformador" que poseen los movimientos sociales y las organizaciones que trabajan a favor de la igualdad y la erradicación de la violencia. Echeverría enfatizó que esta labor complementa las políticas que implementan las administraciones públicas. "El Estado somos todos y todas," afirmó, indicando que, ante un problema tan sensible como la violencia de género, es esencial la implicación de toda la sociedad para ofrecer una respuesta conjunta, integral y transversal.
Además, Echeverría delineó algunas de las prioridades del Gobierno de España en relación con la violencia machista. Destacó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el cual debe incluir nuevas formas de violencia como la económica y la vicaria. También subrayó la importancia de aumentar los recursos públicos destinados a la prevención y protección, sin descuidar la persecución de los agresores y su sometimiento a la justicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.