24h Navarra.

24h Navarra.

El Gobierno regional actualiza este martes a los partidos sobre las negociaciones para reformar la Ley del Convenio Económico.

El Gobierno regional actualiza este martes a los partidos sobre las negociaciones para reformar la Ley del Convenio Económico.

El 5 de abril en Pamplona, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha convocado a las 16.00 horas a los representantes navarros de la Comisión Negociadora del Convenio Económico Navarra-Estado. Esta reunión tiene como propósito informar sobre los avances realizados por el Gobierno foral en los últimos meses para alcanzar un nuevo acuerdo que modifique la Ley del Convenio Económico.

En esta línea de trabajo, tanto el Gobierno de Navarra como el Gobierno de España están coordinándose para definir los términos de una nueva modificación legislativa. Las propuestas más destacadas incluyen la regulación y gestión de impuestos que permitirían a la Comunidad foral recaudar ingresos a través de la implementación de dos nuevos gravámenes: un impuesto complementario que asegurará un nivel mínimo de imposición para multinacionales y grandes corporaciones nacionales, así como un impuesto sobre los márgenes de interés y comisiones de ciertas entidades financieras. Estas medidas ya han sido avaladas a nivel estatal mediante la Ley 7/2024, aprobada el pasado 20 de diciembre.

Además, durante las negociaciones, se está considerando un ajuste fiscal relacionado con el impuesto sobre líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos vinculados al tabaco, como ha informado el Ejecutivo navarro en un comunicado.

La Comisión Negociadora del Convenio Económico ocupa un papel fundamental en este proceso, siendo la encargada de discutir y ratificar cualquier cambio en el Convenio. Esta comisión está compuesta por dieciséis miembros, distribuidos equitativamente entre ambas administraciones. La representación de Navarra incluye a responsables de la Hacienda foral y a miembros de partidos políticos con representación en el Parlamento, mientras que la delegación del Gobierno central se conforma exclusivamente por altos funcionarios del mismo.