24h Navarra.

24h Navarra.

El Parlamento de Navarra reintegra 2,81 millones a la Hacienda Foral para el 2024.

El Parlamento de Navarra reintegra 2,81 millones a la Hacienda Foral para el 2024.

PAMPLONA, 30 de junio. En una sesión celebrada este lunes, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha dado luz verde a las Cuentas del Parlamento para el año 2024, basándose en el informe de fiscalización presentado por la Cámara de Comptos. En esta misma reunión, se resolvió devolver a la Tesorería de la Comunidad foral un total de 2.810.897 euros, cifra que representa un incremento del 17% respecto al año anterior y está relacionada con fondos no utilizados para obligaciones reconocidas durante el ejercicio.

El Parlamento también ha decidido hacer pública la información financiera correspondiente al año 2024, así como el informe de fiscalización, tanto en el Boletín Oficial como en su página web oficial.

En el análisis de los presupuestos del Parlamento para 2024, se destacó que aunque el presupuesto inicial era de 16.212.914 euros, el total consolidado subió a 16.397.969 euros debido a modificaciones que incluyeron 185.055 euros en créditos del periodo anterior.

Respecto a los gastos ejecutados, se ha registrado un total de 13.702.416 euros, lo que refleja una ejecución del 84% y un nivel de pago del 98%, manteniendo una línea similar a la del ejercicio anterior.

Los ingresos reconocidos para 2024 alcanzaron los 16.390.819 euros, situando así el grado de ejecución y cobro en un asombroso 99%, con una variación del 3,5% con respecto al año pasado.

En la partida de Gastos de Personal, se destinaron 8.527.845 euros durante este año, que representan el 62% de las obligaciones reconocidas y un aumento del 4% respecto a 2023. Este incremento se debe principalmente a la actualización en las retribuciones públicas y al alza de los costos asociados a la seguridad social.

Las retribuciones para los parlamentarios y su personal de apoyo, que incluye el gabinete de Presidencia y asistentes de grupos, alcanzaron los 4,5 millones, mientras que las de los empleados de la institución sumaron 4 millones de euros.

En cuanto a los gastos corrientes en bienes y servicios, que contaron con un presupuesto de 2,63 millones, se han ejecutado 1,51 millones, resultando en un porcentaje de ejecución del 57%, similar al del año anterior. Este capítulo representa el 11% del gasto total ejecutado.

La partida destinada a Inversiones Reales, que cuenta con un presupuesto consolidado de 946.344 euros, solo ha alcanzado un 37% de ejecución, dependiendo de las iniciativas que realmente se desarrollen en el año.

Sobre activos y pasivos financieros, se consignaron créditos por 63.795 euros, logrando un grado de realización del 28%.

En el ámbito de transferencias corrientes, que constituyen el 24% del total de gastos executados, los créditos definitivos han llegado a 3,46 millones, alcanzando un grado de realización del 95%, con un total gastado de 3.067.550 euros, mostrando un cumplimiento del 93% en este apartado.

La Cámara de Comptos también destacó que la recomendación de cubrir las plazas vacantes mediante convocatoria pública se ha atendido adecuadamente, ya que en los últimos dos años se han cubierto 23 de las 26 plazas convocadas, reduciendo la tasa de temporalidad al 7%, cumpliendo así con los objetivos de la Ley 20/2021.

Por último, la Cámara de Comptos ha señalado que las cuentas del Parlamento para 2024 reflejan fielmente la situación financiera y patrimonial, así como la liquidación del presupuesto, y se han desarrollado conforme a las normativas aplicables en la gestión de fondos públicos y los criterios contables correspondientes.

El informe de fiscalización se ha elaborado siguiendo la Ley Foral 19/1984, que regula el trabajo de este órgano fiscalizador.