El presidente de la mesa de Belate niega haber recibido directrices sobre la adjudicación: "En absoluto".

El 14 de octubre en Pamplona, Jesús Polo, presidente de la mesa de contratación de las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate, compareció ante la comisión de investigación del Parlamento de Navarra. En su declaración, Polo rechazó de manera contundente que hubiera recibido órdenes para otorgar la adjudicación del proyecto a la UTE Acciona-Servinabar. “En absoluto”, afirmó en respuesta a las preguntas planteadas por miembros de UPN, dando comienzo a esta fase de comparecencias enfocada en las adjudicaciones del Gobierno navarro.
Polo defendió con firmeza su posición, asegurando que no existe corrupción ni sobornos relacionados con la adjudicación de las mencionadas obras. Cuando se le preguntó nuevamente sobre este tema delicado, su respuesta fue categórica: “No”. Este refuerzo de su postura se produce en un contexto de creciente interés y scrutiny público.
El presidente de la mesa también expuso que no había mantenido conversaciones previas con ningún miembro del Gobierno de Navarra, representantes políticos ni otros miembros de la mesa de contratación antes de su comparecencia ante el Parlamento, lo que subraya su intención de actuar con transparencia durante esta investigación.
Durante el interrogatorio, Javier Esparza, portavoz de UPN, planteó serias acusaciones, señalando que, según la Oficina Anticorrupción, la calificación que dio Polo fue crucial para la entrega irregular del contrato a una UTE que incluye a dos empresas bajo investigación por la UCO y el Tribunal Supremo, situando a Servinabar en el centro de una supuesta red corrupta. “Una de estas empresas es Servinabar, de la que Santos Cerdán posee un 45%”, agregó Esparza, cuestionando la legalidad del proceso de adjudicación.
Esparza también criticó al Gobierno de Chivite, sugiriendo que la administración había permitido, de manera excepcional, que Polo siguiera al frente a pesar de haber superado la edad de jubilación obligatoria, lo que este considera un indicio de irregularidades.
Antes de comenzar su exposición, Polo había pedido aplazar su intervención, argumentando que necesitaba más tiempo para analizar la documentación vinculada a la adjudicación, la cual solo había recibido parcialmente el viernes anterior. A pesar de esta solicitud no atendida, decidió comparecer ante la Cámara, motivado por la “presión” generada por las críticas en su contra.
Finalmente, valoró positivamente la oportunidad de ser escuchado en el Parlamento, expresando su descontento ante lo que consideró un ataque a su honor debido a acusaciones infundadas de irregularidades. “He sido criticado por políticos, entidades, medios y otros, sin que se hayan tomado la molestia de consultar mi versión”, concluyó Polo, defendiendo su integridad y la correcta ejecución de su labor en la mesa de contratación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.