
En Pamplona, el 29 de junio, la situación en el Transporte Urbano Comarcal se torna cada vez más tensa, ya que el comité de empresa de TCC Moventis ha expresado su descontento con el enfoque estático de la compañía. Este descontento ha resultado en la decisión de continuar con la convocatoria de huelga programada para comenzar el 1 de julio, coincidiendo con las festividades de San Fermín.
Tras una reunión celebrada el domingo entre los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa, el comité emitió un comunicado en el que se rechazaba la última propuesta presentada por TCC Moventis, que solo preveía un aumento salarial alineado con el índice de precios al consumidor. Este lunes se espera una nueva reunión entre ambas partes en un intento de llegar a un acuerdo.
Los trabajadores han criticado firmemente el manejo de la reunión por parte de la empresa, considerándolo inaceptable que durante un período de deliberación, la dirección decidiera emitir una nota de prensa, lo que consideran una falta de respeto al proceso de negociación.
El comité señala que la oferta de la empresa, que plantea un incremento ligado al IPC, no representa una mejora significativa, ya que ya estaba contemplada en el convenio anterior. De hecho, se argumenta que el comienzo de estas negociaciones ha estado marcado por el intento de recorte del poder adquisitivo de los empleados.
Además, los representantes de los trabajadores subrayaron que la situación actual del transporte urbano refleja un contexto muy diferente: la compañía ha alcanzado un récord en el número de pasajeros, ha incrementado notablemente los servicios de refuerzo y está a punto de ampliar el servicio nocturno. A pesar de esto, TCC Moventis se muestra reacia a discutir puntos esenciales como la gestión de bajas, la posibilidad de reducir la jornada laboral y los complementos por trabajo en festivos y nocturnidad, además de no considerar la recuperación del 5,38% que se les recortó durante la anterior concesión.
La representación laboral ha señalado que a un día del inicio de la huelga, es lamentable que la compañía mantenga una actitud de inacción ante las negociaciones que afectan a más de 550 trabajadores y trabajadoras, quienes claman por condiciones laborales dignas y justas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.