
En Pamplona, el pasado 21 de Abril se presentó el primer trabajo de fin de estudios del Doble Grado en Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este trabajo, defendido por Claudia Martínez Reinaldos, propone un protocolo dirigido a estudiantes de incorporación tardía al sistema educativo, con el objetivo de avanzar hacia una educación inclusiva para personas de cualquier contexto personal, social o cultural.
El trabajo, que obtuvo una calificación de matrícula de honor, ha sido supervisado por la profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación e investigadora del instituto I-COMMUNITAS Esperanza Bausela Herreras.
Claudia Martínez ha basado su trabajo en la observación de la situación de alumnado que se incorpora tardíamente al sistema educativo, perteneciente a minorías étnicas o familias migrantes, y ha identificado la necesidad de brindar una respuesta adecuada a esta problemática.
Para desarrollar este protocolo, la autora llevó a cabo entrevistas y cuestionarios con el equipo directivo del centro, familias, alumnado y profesorado con el objetivo de comprender mejor cómo el centro aborda la educación inclusiva, la exclusión social y su compromiso con la diversidad y equidad en el entorno escolar.
El protocolo incluye pautas para orientar y asesorar a las familias que llegan al centro escolar, con información detallada sobre horarios, calendario, material escolar necesario, servicios disponibles, ayudas para el comedor y libros, entre otros aspectos, así como una evaluación inicial del alumnado.
Además, el protocolo propone dinámicas que buscan fomentar que todo el alumnado adquiera habilidades y actitudes para vivir plenamente en una sociedad multilingüe y multicultural. Algunas de estas dinámicas incluyen actividades como la "tela de araña" para que el alumnado se conozca, los "corazones de papel" para romper el hielo en un grupo, y el "dibujo colectivo" para conocerse a través de una actividad artística en grupo.
Para la elaboración de su propuesta, Claudia Martínez analizó protocolos de acogida de población migrante en Navarra, Andalucía y Galicia, destacando la importancia de la formación del personal docente en este ámbito para garantizar el éxito de la implementación del protocolo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.