Gobierno foral y FNMC crean una red local para promover la igualdad y combatir la violencia de género.

PAMPLONA, 1 de julio. En un avance significativo hacia la igualdad de género, el Gobierno de Navarra, junto con el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a establecer una Red de Entidades Locales enfocada en la igualdad entre mujeres y hombres, así como en la lucha contra la violencia de género, con un horizonte de implementación en 2025.
Este convenio pretende crear un espacio colaborativo que permita a las entidades locales optimizar sus recursos, establecer metas compartidas y aplicar criterios comunes en la ejecución de políticas públicas de igualdad en sus respectivas áreas. Esta red será respaldada por el asesoramiento experto del INAI y la contribución de la Red de Técnicas de Igualdad locales, garantizando así una base sólida para su funcionamiento.
La renovación de este acuerdo entre el Gobierno foral y la FNMC marca un compromiso claro por avanzar en la construcción de una Red que no solo asesore a las localidades más pequeñas, sino que busque profundizar y sistematizar las políticas de igualdad, fomentando una progresión coordinada a lo largo de Navarra.
La firma del acuerdo fue realizada por Patricia Abad, directora gerente del INAI, y Xabier Alcuaz, presidente de la FNMC, con el objetivo de dar continuidad y ampliar las iniciativas previas alineadas con la Ley Foral 17/2019, que dicta la igualdad entre géneros.
El INAI destinará 30.000 euros para la implementación de los objetivos acordados, mientras que la FNMC sumará 10.000 euros a este esfuerzo. Ambas entidades buscan, así, reforzar su colaboración en la lucha por la igualdad efectiva en todos los rincones de Navarra, asegurando una mejor administración de recursos y la implementación de acciones coherentes en la materia.
Una de las principales prioridades de esta colaboración será la conformación de la Red de Entidades Locales por la Igualdad, así como definir la estructura organizativa y operativa de la misma. Para llevar a cabo esta tarea, se establecerá un grupo de trabajo que involucre a todas las partes interesadas, garantizando así un enfoque integral y cohesivo.
Este grupo evaluará las implicaciones legales y estructurales de la red dentro de la FNMC, desarrollará su reglamento interno y definirá los criterios para la participación de las entidades locales en la misma. La Red deberá alinearse estratégicamente con el Itinerario para la Planificación de Políticas de Igualdad en las Entidades Locales de Navarra.
El convenio también contempla la provisión de asesoría técnica a entidades locales, especialmente aquellas con poblaciones inferiores a 5.000 habitantes. Esto permitirá el desarrollo de estrategias de igualdad y protocolos de acción frente a la violencia de género.
El apoyo incluirá desde la evaluación del contexto actual de cada entidad hasta la elaboración de proyectos en el corto y mediano plazo, brindando asistencia técnica a lo largo de su implementación durante la vigencia del acuerdo.
Asimismo, se trabajará en la creación de protocolos específicos para manejar situaciones de agresiones sexistas y violencias graves contra las mujeres, en línea con la "Guía de Protocolos locales de coordinación ante la violencia de género." También se explorarán posibles proyectos que permitan el uso de fondos derivados del Pacto de Estado.
El plan contempla, además, la organización de actividades formativas dirigidas a personal político y técnico de las entidades locales. Se ofrecerán cursos virtuales en temas de igualdad y violencia de género, accesibles en castellano y euskera.
Entre estos cursos, se señalará al menos dos módulos básicos en Igualdad y Violencia, cada uno con una duración de 10 horas, que estarán disponibles en la plataforma web de la FNMC para su solicitud en 2025. También se integrarán cursos específicos en el marco de las cláusulas de igualdad.
Por último, la FNMC se compromete a elaborar informes trimestrales sobre sus actividades y a presentar un informe final detallado del trabajo realizado al INAI/ NABI, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo de estas iniciativas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.