24h Navarra.

24h Navarra.

Hombre sentenciado a 12 años por violar a su hermanastra en Pamplona.

Hombre sentenciado a 12 años por violar a su hermanastra en Pamplona.

PAMPLONA, 8 de mayo. La justicia navarra ha tomado una firme medida contra la violencia de género al condenar a un hombre a 12 años de cárcel por agredir sexualmente a su hermanastra en dos ocasiones. Los hechos ocurrieron en marzo y abril de 2020 en el domicilio familiar en Pamplona, donde ambas partes residían.

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra dictó su sentencia que, aunque puede ser apelada, conlleva el ingreso en prisión del condenado, originario de la República Dominicana, quien estaba en libertad provisional y supone un riesgo de fuga, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).

La primera de las agresiones sucedió el 16 de marzo de 2020, tras una acalorada discusión entre la víctima, que entonces contaba con 17 años, y su padre. La joven se retiró a su habitación, emocionalmente afectada, y fue en ese entorno donde encontró a su hermanastro, quien tenía 20 años en ese momento. A pesar de que previamente habían tenido una relación sentimental breve, aquella noche, el ambiente cambió drásticamente.

Durante la conversación, el agresor comenzó a realizar tocamientos a la joven, quien se opuso con firmeza. A pesar de sus esfuerzos por gritar, su voz no salió debido a las lágrimas y la angustia provocadas por la discusión con su padre. La situación culminó en una agresión sexual violenta, donde el joven terminó imponiéndose a su voluntad.

En abril, en otra noche indistinta, la víctima fue nuevamente atacada. Se despertó al sentir manos sobre su cuerpo y, al resistirse, entró en un forcejeo con su hermanastro. En medio de la lucha, intentó llamar a su padre, pero el agresor le tapó la boca con tanta fuerza que le causó dolor físico significativo, que requirió atención médica posterior.

Las secuelas de estas agresiones dejaron a la joven con un cuadro de disfunción sexual y problemas emocionales, como ansiedad y depresión. En el juicio, celebrado el 9 de abril, la fiscalía solicitó una pena de 9 años y un día por la primera agresión con violencia, además de 3 años adicionales por la segunda. En contraposición, la defensa pedía la absolución y, en caso de condena, una mitigación de la pena por dilaciones indebidas.

La Audiencia evaluó las declaraciones de la víctima, considerándolas "plenamente convincentes", a la par que notó la falta de motivos espurios tras su denuncia, dado que esta le costó la ruptura de la relación con su padre. Además, los médicos forenses corroboraron las lesiones físicas sufridas por la joven, que eran consistentes con la descripción que ofreció del ataque.

El tribunal optó por imponer penas difíciles de ignorar, argumentando la gravedad de los hechos, el uso de la violencia y la manipulación emocional ejercida por el agresor en un momento vulnerable de la joven, que lo llevó a entrar a su habitación en un momento de fragilidad.

A raíz del fallo, se establece que el condenado no podrá acercarse a la víctima ni comunicarse con ella durante los próximos 15 años. También está obligado a indemnizar a la denunciante con 25.000 euros por el daño moral y 855 euros por las lesiones causadas, dejando claro que la justicia tiene la responsabilidad de proteger a las víctimas de la violencia y fomentar un entorno donde estos delitos no queden impunes.