24h Navarra.

24h Navarra.

IU Navarra apoya firmemente la coalición Contigo-Zurekin y prioriza la preservación de la unidad progresista

IU Navarra apoya firmemente la coalición Contigo-Zurekin y prioriza la preservación de la unidad progresista

La Coordinadora de Izquierda Unida de Navarra ha respaldado firmemente la coalición Contigo-Zurekin, formada por Podemos, IUN, Batzarre, Independientes, Equo y Alianza Verde, y ha instado a consolidar esta alianza política.

La reunión de la Coordinadora, celebrada en Pamplona, aprobó por amplia mayoría el Informe Político presentado por el coordinador general, Carlos Guzmán. En dicho informe se analiza la situación política actual y se establecen las líneas de trabajo para los próximos meses.

Según el informe aprobado, "la estrategia que elegimos en junio de 2022 al conformar la coalición Contigo Navarra - Zurekin Nafarroa fue acertada, y en este momento debemos trabajar con determinación para estabilizar y consolidar esta coalición".

"La unidad de la izquierda alternativa que se ha formado en Navarra debe ser preservada a toda costa, y este espacio de convergencia que hemos creado en Navarra y para Navarra debe perdurar a lo largo de esta legislatura e incluso más allá. Tenemos casi cuatro años hasta las próximas elecciones locales y forales para mejorar y perfeccionar nuestro proyecto unitario en todas sus dimensiones", destacó el informe.

El informe también hace hincapié en la necesidad de que el Gobierno de Navarra adopte medidas fiscales más audaces, orientadas a equilibrar la contribución fiscal del Impuesto de Sociedades en comparación con el IRPF, y a lograr una mayor progresividad y justicia fiscal. "Este será un gran desafío que, una vez que el nuevo Gobierno esté en marcha, deberá abordarse con determinación para cumplir con los compromisos del Acuerdo de Gobierno. La coalición y nuestra organización desempeñarán un papel fundamental en garantizar la coherencia y la ambición en estos esfuerzos", afirmó.

El informe político también condena enérgicamente la violencia patriarcal y la incidencia de accidentes laborales en la comunidad. Se consideran estas dos problemáticas como graves, que requieren políticas audaces y movilizaciones sociales significativas para crear conciencia en toda la sociedad.