La educación consulta a los municipios pirenaicos sobre la posibilidad de que sus alumnos realicen el Bachillerato en Lumbier.

El nuevo instituto de Lumbier se prepara para iniciar sus operaciones en el curso académico 2025-2026, marcando un hito en la oferta educativa de la región. En un esfuerzo por mejorar la educación en la zona, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha instado a los ayuntamientos de la comarca del Pirineo a que, antes del 26 de noviembre, presenten sus opiniones sobre la posibilidad de que sus alumnos cursen Bachillerato en este nuevo centro.
Este avance significa una respuesta afirmativa a las demandas de la Mesa del Pirineo, que ha insistido en la necesidad de crear un instituto donde se ofrezca el modelo D, para asegurar que los estudiantes de esta área no tengan que trasladarse a Pamplona para completar su educación secundaria. El Ejecutivo foral subraya en su comunicado que esta iniciativa reafirma su compromiso con las comunidades pirenaicas y su derecho a recibir una educación de calidad cerca de sus hogares.
En la actualidad, los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) de Aoiz, Garralda, Ochagavía y Roncal tienen que desplazarse a Pamplona para obtener su título de Bachillerato en el IES Eunate, según la organización vigente en el Mapa Escolar de Navarra. Esta situación se acompaña, además, de una equidad en el acceso a las plazas escolares, garantizando que los estudiantes del Pirineo tengan las mismas oportunidades que aquellos empadronados en la capital navarra, un avance que busca facilitar el derecho a la educación en un contexto rural.
La propuesta que se encuentra en estudio contempla la modificación de la adscripción de estos IESO, vinculándolos al nuevo ámbito educativo del CIP FP Lumbier. Esta decisión es de vital importancia, ya que asegurará a los alumnos del Pirineo una plaza escolar garantizada en Lumbier, en lugar de en Pamplona. Además, se tendrá en cuenta el derecho al transporte escolar, regulado por una orden foral que establece la necesidad de que los alumnos estén matriculados en el centro correspondiente según la zonificación establecida.
Por esta razón, el Departamento de Educación ha solicitado a los ayuntamientos involucrados que emitan un informe que valore las implicaciones de esta decisión. Es fundamental que los municipios se pronuncien sobre si la preferencia de sus estudiantes es continuar en Pamplona para el Bachillerato o trasladarse a Lumbier, lo que podría definir el futuro educativo de sus jóvenes.
Los ayuntamientos a los que se ha dirigido esta solicitud abarcan una extensa lista de localidades, incluyendo Aoiz, Arce, Izagaondoa, Lizoain, Lónguida, Urraúl Alto y muchas más. Este proceso de consulta refleja el compromiso del Gobierno de Navarra por asegurar que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones que impactarán directamente en el acceso a la educación en el Pirineo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.