El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado las diez obras finalistas del Concurso del Cartel de San Fermín 2023. Los diseños incluyen elementos emblemáticos de la fiesta como el rostro de Caravinagre, del toro, las letras de 'San Fermín' y otros elementos decorativos. La votación popular para elegir al ganador ya ha comenzado y se prolongará hasta el martes 2 de mayo incluido.
Este año, se han valorado aspectos artísticos que incluyen la adaptabilidad a otros formatos, la relación entre la tipografía y el diseño general del cartel y la representación de nuevos diseños del escudo de Pamplona adaptados al estilo artístico del cartel. El ganador del concurso recibirá una compensación económica de 6.000 euros.
El jurado del concurso, integrado por expertos en diseño, comunicación y artes, seleccionó diez obras de entre las 465 presentadas, pero una de ellas fue descalificada por incluir una imagen disponible en un banco de imágenes accesible a través de internet. Como consecuencia, el jurado eligió al cartel con más votos para reemplazarlo.
La votación popular está disponible a través de Internet y garantiza la autenticidad del votante al enviar un enlace al correo electrónico de la persona para confirmar el voto. También es posible votar por teléfono o de forma presencial en las urnas habilitadas en los siete Civivox de la ciudad. La identidad de los autores y las imágenes de los carteles presentados permanecerán en anonimato hasta que se anuncie la obra ganadora.
El Ayuntamiento de Pamplona recibió un total de 465 obras para el concurso, un 23% menos que el año anterior. La gran mayoría de los carteles proceden de territorio nacional, de los cuales, 217 son de Navarra y 121 de Pamplona. 18 carteles llegaron desde el extranjero.