
PAMPLONA, 8 de abril. En respuesta a la huelga programada para el próximo miércoles 9 de abril, el Gobierno de Navarra ha definido los servicios mínimos que afectarán al personal de la Administración foral y sus organismos dependientes. La convocatoria ha sido realizada por los sindicatos LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT.
El Ejecutivo ha señalado que estos servicios mínimos se implementan con el objetivo de asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales en áreas fundamentales como Salud, Educación, Protección Civil, Bomberos y Derechos Sociales, entre otros. En lo que respecta a la administración, se ha establecido que se debe garantizar el funcionamiento en los puntos de atención al público. La información sobre estos servicios mínimos ha sido comunicada a los sindicatos convocantes así como a las instituciones y empleados implicados.
En los hospitales, se priorizará la atención al público en aquellos servicios críticos para la operación de los centros sanitarios. El Gobierno ha asegurado que se mantendrá la capacidad logística al 100% en cuanto a hospitalización, así como la atención para servicios regulares como hemodiálisis, tratamientos oncológicos y asistencias en la Unidad del Dolor. También se incluirá la atención a pacientes preferentes y aquellos que se encuentren hospitalizados en Rehabilitación.
Junto a esto, se confirmará la realización de intervenciones quirúrgicas urgentes y toda actividad en Urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos. Adicionalmente, la atención preferente y a pacientes ingresados se garantizará, permitiendo la cobertura del 60% de la capacidad para la atención ordinaria en intervenciones quirúrgicas y consultas.
Para los servicios de Farmacia Hospitalaria, se asegura atención continua para pacientes hospitalizados, tratamientos oncológicos y pautados. En cuanto al Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, se llevarán a cabo extracciones de donaciones y muestras de sangre y tejidos, manteniendo un máximo del 60% de la capacidad logística para el suministro a los hospitales navarros.
En el área de Cocina y Alimentación para Pacientes, se garantiza el mantenimiento de la operatividad al 100%.
En lo que respecta a la Atención Primaria, cada zona básica de salud contará con al menos un médico de familia, un pediatra y un enfermero por cada grupo de cinco o menos profesionales, asegurando la atención adecuada en cada turno laboral.
En el departamento de Educación, se establecen servicios mínimos que comprenden la figura del director y el jefe de estudios, así como un profesor por cada tres unidades de Infantil y Primaria, y uno por cada cuatro para Secundaria. En centros de educación especial, también se asegurarán el director, el jefe de estudios y un número adecuado de especialistas de apoyo educativo.
En el ámbito del Servicio de Emergencias y Protección Civil, los servicios garantizan la presencia de varios técnicos y operadores en turnos definidos para asegurar la adecuada atención y coordinación en situaciones de emergencia.
El Servicio Navarro de Bomberos mantendrá la operatividad mínima necesaria en distintos parques de la región, asegurando el número requerido de efectivos para las distintas turnos y unidades de trabajo.
Asimismo, en el ámbito de atención a personas mayores, se mantendrán los recursos humanos necesarios en los centros residenciales y servicios relacionados con la asistencia y el cuidado personal.
Finalmente, en el sector de Justicia y Medio Ambiente, se han establecido igualmente los servicios mínimos necesarios para asegurar el funcionamiento de los organismos y la atención adecuada a la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.