24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra enfrenta alerta roja de salud por olas de calor este fin de semana.

Navarra enfrenta alerta roja de salud por olas de calor este fin de semana.

PAMPLONA, 8 de agosto. La ola de calor que afecta a Navarra ha llevado al Instituto de Salud Pública y Laboral de la comunidad (ISPLN) a declarar una alerta roja por riesgo alto, según informan las predicciones del Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta situación se prolongará, advirtiendo que las altas temperaturas continuarán al menos durante la próxima semana.

El fin de semana se anticipa que la Ribera del Ebro alcanzará un extremo de hasta 40ºC el domingo, con temperaturas similares proyectadas para casi toda la comunidad el lunes. Desde Salud Pública han señalado que este calor extremo puede tener consecuencias serias para la salud, desencadenando reacciones fisiológicas que afectan las funciones vitales, y pudiendo resultar en calambres, agotamiento, deshidratación, e incluso situaciones críticas como golpe de calor o el agravamiento de enfermedades preexistentes.

Ante esta situación, se aconseja a las personas que, si experimentan síntomas persistentes después de dejar de lado la exposición al calor, como confusión, pulso rápido y débil o respiración superficial, se comuniquen inmediatamente con los servicios de emergencias al 112. Este es un paso crucial para prevenir un golpe de calor.

Los efectos del calor son acumulativos, enfatiza el ISPLN, y dada la prolongación de este fenómeno, es vital que se tomen medidas preventivas. Se recomienda beber agua y líquidos frescos con frecuencia, evitar las actividades físicas intensas durante las horas más calurosas, y protegerse del sol usando ropa adecuada, gafas y protector solar, así como optar por vestimenta ligera y de colores claros.

Con la llegada de festividades y eventos en muchas localidades, el ISPLN ha colaborado con la Federación Navarra de Municipios y Concejos, así como con varias entidades locales, para compartir estas recomendaciones y resaltar la necesidad de implementar iniciativas de protección frente a las altas temperaturas.

En particular, se sugiere evitar la programación de actividades al aire libre que incluyan a personas mayores o niños pequeños durante las horas más calientes del día, y asegurar que haya suficiente agua potable y zonas de sombra para el público durante estos eventos.

En el ámbito laboral, el ISPLN ha hecho hincapié en la necesidad de que las empresas adaptan sus planes de trabajo a las condiciones climáticas. Las tareas que impliquen esfuerzo físico deben ser programadas durante las horas menos calurosas y es preferible que no se realicen en solitario. Además, se aconseja permitir la adaptación del ritmo de trabajo a la tolerancia individual al calor, y aumentar la frecuencia de los descansos en lugares sombreados o climatizados.

Las empresas también deben garantizar una protección integral para sus trabajadores frente al calor extremo, incluyendo la provisión de agua fresca, la posibilidad de ducharse y, para trabajos al aire libre, la entrega de ropa ligera y adecuada, viseras, gafas de sol y protector solar.

Finalmente, se destaca la necesidad de prestar especial atención a los trabajadores más vulnerables al calor, quienes podrían requerir apoyos adicionales o incluso ser protegidos completamente de la exposición a estas altas temperaturas.