24h Navarra.

24h Navarra.

Navarra evalúa medidas preventivas del Plan de Emergencia ante nevadas.

Navarra evalúa medidas preventivas del Plan de Emergencia ante nevadas.

En Pamplona, el 18 de diciembre, se llevó a cabo una relevante reunión organizada por el departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra. Este encuentro anual se centró en revisar y actualizar las medidas preventivas del Plan de Emergencia por Nevadas, un conjunto de protocolos vitales para gestionar las situaciones de emergencia que la nieve puede ocasionar en esta comunidad foral. En este evento participaron diversas entidades y servicios públicos que juegan un papel esencial en la respuesta a los episodios invernales que afectan la región.

El Plan de Emergencia por Nevadas se presenta como un anexo del Plan Territorial de Protección Civil de Navarra, conocido como Platena. Su principal objetivo es asegurar que los servicios esenciales se mantengan operativos durante grandes nevadas, buscando además mitigar el impacto que estas condiciones climáticas pueden tener en la vida diaria de los ciudadanos navarros.

Este plan se activa en situaciones de preemergencia, basándose en las previsiones meteorológicas de la AEMET que indican que se podrá registrar nieve a menos de 500 metros de altura y con espesores de 10 centímetros o más. La alerta roja por nieve también desencadena su activación, y dependiendo de la evolución de la situación, los niveles de alerta se pueden intensificar.

El Plan de Emergencia por Nevadas incorpora una serie de medidas complementarias al Plan de Vialidad Invernal, que está diseñado para hacer frente a las necesidades del tráfico habitual durante el invierno. Entre las estrategias contempladas en este plan se encuentran la evaluación de infraestructuras, la revisión de los planes municipales de autoprotección, la preparación de medios para la limpieza de nieve en calles y áreas peatonales, así como la gestión de recursos como fundentes y la comunicación con el Gobierno de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, además de asegurar refugios para personas sin hogar.

A esta reunión asistieron figuras clave como el director general de Interior, Salvador Díez, el director general de Obras Públicas, Pedro López, y representantes de distintos servicios como el de Emergencias, Prevención y Protección Civil, además del servicio de Tráfico, los Bomberos de Navarra, la Policía Foral, y delegados de salud y cohesión territorial, junto a miembros de la Guardia Civil.

La presencia de nieve es habitual en muchos rincones de Navarra, donde la población ha aprendido a convivir con ella, reconociendo tanto sus beneficios como sus dificultades. Sin embargo, en otras áreas donde las nevadas son menos frecuentes, la ciudadanía puede no estar tan preparada para enfrentar los desafíos que conlleva el invierno.

Es fundamental en esos lugares menos acostumbrados a la nieve recordar que este fenómeno puede obstaculizar la realización de muchas actividades, ralentizar los desplazamientos y afectar la prestación de servicios esenciales. Por ello, es necesario que la comunidad acepte que las nevadas significativas requieren una adaptación temporal en sus hábitos cotidianos.

Dependiendo de la localización, se aconseja almacenar suficientes alimentos y combustible para un periodo de aislamiento que podría durar al menos una semana. Asimismo, se sugiere preparar un botiquín con medicamentos que sean de uso frecuente dentro del hogar.

Además, es recomendable contar con la vestimenta adecuada y realizar un chequeo en los puntos de acceso a la vivienda donde el aire frío podría filtrarse, tales como ventanas y puertas. También debe prestarse atención a las estructuras del hogar, incluyendo tejados y sistemas de drenaje, asegurando que las calefacciones con circuito cerrado tengan anticongelante en previsión de nevadas intensas o entradas de frío extremo.

En lo que concierne a la prevención de riesgos, se aconseja a la ciudadanía estar atenta a las informaciones que emiten las emisoras de radio y televisión, así como tener acceso a medios informativos alternativos que aseguren la iluminación, como linternas y radios con pilas de repuesto.

Si se decide salir durante condiciones invernales, se sugiere vestirse en capas, optando por varias prendas ligeras y cálidas, evitando las que son demasiado ajustadas para permitir la circulación del aire. También es aconsejable proteger las extremidades, incluyendo rostro, cabeza y manos, y tener precaución con los grupos vulnerables como los ancianos y los niños, recomendando su resguardo en casa.

En caso de ventiscas, que implican aire frío, nevadas y fuertes vientos, lo más prudente es evitar salir. Es preferible mantenerse en casa y no realizar actividades que requieran un esfuerzo físico excesivo.

Asimismo, es esencial tomar precauciones contra el peligro del monóxido de carbono que emana de braseros, y tener un extintor a mano ante posibles incendios. Cuando se prevén heladas intensas, se sugiere dejar un grifo ligeramente abierto para prevenir el congelamiento de las tuberías.

Si viajar es imperativo, no se recomienda hacerlo en solitario. Es recomendable llevar en el auto equipos como radio, cadenas, una pala, cuerda, linterna, ropa abrigada, teléfono móvil, mantas y alimentos energéticos. Antes de emprender el viaje, asegúrese de revisar los frenos, neumáticos y los sistemas de iluminación del vehículo, así como reponer el líquido anticongelante.

Además, es vital mantener el tanque de combustible lleno, informarse sobre las condiciones meteorológicas y del estado de las carreteras, y evitar conducir de noche debido a los peligros más difíciles de identificar en la oscuridad.

Si se sorprende por el temporal dentro de un vehículo, se recomienda permanecer en él, ya que ofrece protección frente a la ventisca, siendo los neumáticos una barrera natural. Si es necesario mantener el motor en marcha para calefacción, se debe abrir un poco una ventanilla para asegurar la circulación de aire y evitar intoxicaciones, nunca durmiendo el motor funcionando. También es crucial mantener limpio y desbloqueado el tubo de escape de nieve y poner cadenas en el vehículo en presencia de hielo o nieve dura.

Finalmente, se aconseja utilizar neumáticos de invierno durante toda la temporada y conducir con especial precaución, evitando frenadas abruptas y cambios bruscos de dirección. Ante zonas de hielo, se debe dejar que el vehículo se desplace por su propia inercia sin pisar el freno, garantizando así mayor seguridad en condiciones adversas.