Navarra experimenta un crecimiento del PIB del 0,8% en el primer trimestre y un aumento interanual del 2%

La economía en Navarra ha experimentado un crecimiento significativo en el primer trimestre de 2024, según los datos del Instituto de Estadística de Navarra (Nastat) presentados por el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti.
Este crecimiento se refleja en un aumento del PIB del 0,8% con respecto al trimestre anterior y del 2% en términos interanuales, lo que confirma una tendencia positiva en la economía de la región a pesar de un contexto internacional complicado.
En comparación con la eurozona, Navarra muestra un crecimiento económico superior al de países como Francia y Alemania, lo que indica una posición favorable en el panorama económico actual.
El consumo privado ha sido un impulsor clave del crecimiento del PIB, resultado de mejoras en el poder adquisitivo de los hogares, el aumento de salarios y la creación de empleo. Indicadores como las ventas minoristas y la importación de bienes de consumo reflejan un buen desempeño en esta área.
Además, las exportaciones han aumentado, lo que ha contribuido al crecimiento económico de Navarra. La reactivación del sector industrial y el impulso en el turismo también han tenido un papel destacado en este avance.
El mercado laboral en la región ha mejorado, especialmente en el sector servicios e industrial, con un empleo en niveles históricos y una disminución de la temporalidad gracias a reformas laborales anteriores.
A pesar de la incertidumbre a nivel internacional, la economía mundial muestra signos de mejora, con un crecimiento sostenido respaldado principalmente por la fortaleza de Estados Unidos. Aunque persisten riesgos geopolíticos, la economía navarra se encuentra en un momento optimista, con cifras prometedoras de crecimiento en el primer trimestre del año.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.